Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all 18983 articles
Browse latest View live

OEA apoyará a la Maccih para crear plan anticorrupción en Honduras

$
0
0

La Laprensa

Tegucigalpa, HondurasEl mecanismo anticorrupción de la Organización de Estados Americanos (OEA) apoyará la lucha contra este flagelo en Honduras.

En su Twitter, el denominado Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la Corrupción (Mesicic), informó que apoyará a la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih).

Detallaron que trabajarán en la creación de un plan de acción para implementar las recomendaciones anticorrupción que se le han hecho a Honduras.

Además indicaron que el trabajo se realizará junto al Estado y con el apoyo de la sociedad civil comprometida.

Maccih pide a Interpol capturar a 10 prófugos por saqueo del IHSSEl Mesicic se instaló en el país este pasado 18 de marzo para evaluar a Honduras en transparencia y rendición de cuentas.

Su visita in situ culminó el 22 del mismo mes y se hizo como parte de la quinta ronda de evaluación.

En esa ocasión, expertos de Argentina y de Antigua y Barbuda se entrevistaron con autoridades, sociedad civil, sector privado, asociaciones profesionales, académicos e investigadores hondureños.

Con ellos se abordó el cumplimiento o no de las recomendaciones realizadas en el informe de la cuarta ronda presentado por el Mesicic.

Producto de este proceso, el Mesicic redirá un informe de resultados y recomendaciones a finales de octubre.

La Maccih insta a los abogados del país a postularse a jueces anticorrupciónSeñalamientosHonduras es parte de la Convención Interamericana contra la Corrupción desde el 2 de junio de 1998 y pasó a ser Estado parte del Mesicic el 8 de diciembre de 2001.

El informe de Honduras de la cuarta ronda analizó el funcionamiento del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), Ministerio Público, Procuraduría General, Poder Judicial y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

Ya para la quinta ronda, el Mesicic dio seguimiento a las recomendaciones realizadas para los sistemas de contratación de funcionarios públicos y los sistemas de compras públicas de bienes y servicios.

Así también las sugerencias sobre la protección de denunciantes de actos de corrupción y la tipificación de dichos actos.

Entre otras de las recomendaciones estaba también el asegurar la coordinación interinstitucional entre los órganos encargados de la prevención, investigación, persecución y sanción de actos de corrupción, ampliar los esfuerzos en los sistemas de rendición de cuentas, así como la creación de tribunales especializados en casos de corrupción.

Esta última recién fue cumplida.


Diálogo entre políticos será a alto nivel en octubre

$
0
0

La Laprensa

Tegucigalpa, HondurasLa segunda fase del diálogo político comprende reuniones globales y, de ser necesario, al más alto nivel para poder llegar a acuerdos satisfactorios.

Según fuentes consultadas, en esta nueva ruta no se descarta que estén el presidente Juan Orlando Hernández, los líderes de los partidos políticos y personas de influencia en las estructuras partidarias.

Hasta el momento, el prediálogo que inició el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, dejó un ambiente de optimismo, según lo reconocieron los mismos interlocutores.

Temas como la segunda vuelta, la configuración de las mesas electorales receptoras, la modificación de la estructura de los organismos electorales y la reglamentación de la reelección presidencial, serán discutidos en esta segunda fase del diálogo político.

Angelina Jolie abandona su película para no tener que dirigir a Brad Pitt

$
0
0

La Laprensa

California, Estados UnidosAngelina Jolie canceló el último proyecto cinematográfico que la unía con Brad Pitt para evitar tener contacto.

La actriz (de 41 años) ha decidido abandonar la dirección de la película África, en la que Brad Pitt interpreta el papel protagonista, según el Daily Mail.

Según el medio británico, Angelina ha preferido alejarse del proyecto, un biopic sobre el paleontólogo y arqueólogo keniano Richard Leakey, que se anunció en 2014 y lleva desde entonces en fase de preproducción, debido a las diferencias creativas entre la actriz y directora y la compañía productora.

Brad Pitt luchará con Angelina Jolie por sus hijosUna fuente cercana a la productora ha declarado a Heat Street que “hasta hace pocas semanas Angelina estaba dispuesta a conseguir sacarlo adelante, pero ahora ya no quiere dirigirla”.

Añade que Brad Pitt sí que sigue interesado en actuar en la película, “pero Angelina ahora no quiere tener ningún tipo de relación con él, personal ni profesional”, publicó Hola.

com.

Brad Pitt ya había actuado bajo la batuta de Angelina en la película By the Sea, y esto es lo que comentaba hace un año el actor al respecto: “Me sorprende lo mucho que me divertí estando a las órdenes de mi mujer.

Es decidida, increíblemente intuitiva y debo decir que estaba sexi en su puesto.

Le confiaría mi vida”.

“Escucho la voz de ella cerca de mí”, padre de niña asfixiada

$
0
0

La Laprensa

El Progreso, YoroEntre lágrimas y muestras de pesar, parientes y amigos sepultaron ayer los restos de la niña de 4 años fallecida el viernes en El Progreso.

Ella fue encontrada muerta supuestamente por asfixia en el baño de su casa en la residencial Villa Belinda, de El Progreso.

En el mismo lugar estaba también su madre, la abogada Ángela Lizeth Salazar (42 años), quien por causas aún no establecidas por las autoridades estaba inconsciente.

La progenitora sigue internada y bajo custodia policial en el hospital Mario Rivas.

Destrozada por la tragedia, familia sepulta a niña en El Progreso, Yoro Parientes y maestros de prebásica de la Eternity Cristian School la recuerdan como una niña ejemplar.

La niña fue sepultada hoy en El Progreso, Yoro.

Abogada es investigada por la muerte de su hija de 4 añosSepelio“Les digo a mis familiares cercanos que escucho la voz de ella todavía cerca de mí, no se me olvida, la tengo presente, la última vez que la tuve entre mis brazos fue ayer (viernes) temprano antes de irme al trabajo”, expresó el abogado José Francisco Ewens Oviedo, padre de la pequeña, minutos antes de darle cristiana sepultura.

Eran las 12:00 m cuando el cortejo fúnebre ingresó al camposanto Amor Eterno, en la carretera salida a Tela, el cuerpecito inerte de la pequeña iba en un ataúd blanco, sobre este un ramo de flores y bombas del mismo color.

Todos lamentaban lo sucedido y recordaban con lágrimas a la niña como ejemplar, cariñosa y amigable con los que la trataron.

En el último adiós estuvieron presentes además de su padre, sus abuelas, tías y de más familiares, no así su madre que, según dijeron sus parientes, continúa en estado delicado en el sanatorio sampedrano.

Hallan muerta a niña y a su madre inconsciente en El ProgresoLilian Bueso, hermana del abogado, con mucho dolor expresó que su cuñada es una mujer y madre ejemplar.

“No la pueden condenar sin investigar.

Estamos confiando en Dios que las investigaciones revelarán realmente lo que sucedió en la muerte de mi sobrina.

Desconocemos qué pudo haber ocurrido, creemos que ella es inocente de lo que se dice, es una linda madre y no creemos que ella sea capaz de hacer algo malo.

Los momentos que la he tratado he visto en ella que es una gran mujer”, expresó la doliente.

Un equipo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) trabaja en el caso, pero aún no dan detalles sobre qué pudo haber ocurrido.

Kelsin Arteaga, vocero regional de la Policía Nacional, manifestó: “Lo ocurrido en El Progreso se supone que es un parricidio, donde se sospecha que quien mató a la niña fue su mamá, tomando en consideración la declaración del padre de la menor, que dijo que su esposa tenía problemas psiquiátricos”.

Su madre se encuentra hospitalizada en el hospital Mario Rivas, de San Pedro Sula.

Ángela Lizeth Salazar continúa delicada y custodiada por la Policía en el hospital Mario Rivas.

JOH: “Empresarios no se quedarán con la Enee”

$
0
0

La Laprensa

Comayagua, HondurasEl presidente Juan Orlando Hernández anunció ayer en Comayagua, durante la entrega de tres mil beneficios de Vida Mejor, que no se permitirán los abusos en materia de energía contra el pueblo hondureño ni que ningún empresario o banquero se apodere de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee).

“Hemos tenido serios problemas con la energía eléctrica, serios problemas porque no planificaron en los últimos 10 años.

Joseph Biden ve que Plan Alianza ha logrado avances contundentesNueva YorkTambién destacó los logros de su visita a Nueva York, adonde se reunió con inversionistas para promover el Programa Honduras 20/20Dejaron que avanzara el tiempo y ahora hay que arreglarlo casi todo”, dijo el gobernante.

Sin embargo, expuso que “arreglar ese problema va a tomar su tiempo.

Y se ha venido avanzando, pero lo que no vamos a permitir nunca es que el humilde, el luchador, pague lo que no debe; no lo va a pagar”, dijo.

No se quedarán con EneeAl mismo tiempo, expuso que “hay otro mensaje para que se mande al pueblo hondureño” y es sobre “una tesis que está agarrando fuerza, porque algunos generadores de energía, que siempre se han lucrado de este pueblo, aquellos a los que cortamos los contratos leoninos de generación de energía térmica cuando inicié mi Gobierno, y durante 10 años escuché esa cantaleta”.

Recordó que en su momento les dijo a esos empresarios que no se podía seguir trabajando con unos contratos de generación de energía que resultaban muy caros para el país “y si quieren, bueno, y si no, pues también.

.

.

Y así lo arreglamos”.

“A ellos les digo, y a cualquier otro banquero o empresario que quieran avorazadamente agarrar a la Enee para quedarse con ella, que no lo vamos a permitir”, advirtió Hernández.

Refirió que el gran objetivo de su Gobierno es que Honduras cuente con un sistema seguro de generación, distribución y transmisión de energía eléctrica.

“Se va a ir poniendo orden y la gran meta es que Honduras tenga un gran sistema eléctrico confiable, que no arruine nuestros aparatos, que tengamos energía permanente, con mejores precios; pero, obviamente, para eso tenemos que trabajar”, dijo.

Sobre la restructuración en la Enee, el mandatario dijo: “Ya empezamos la ruta, pero le decimos a cualquier empresa que participe en este proceso: que gane lo justo, pero que no abuse de la gente humilde porque no lo vamos a permitir”.

Conadeh pide reforzar medidas ante posible emergencia por fiebre amarilla

$
0
0

comisionado. Roberto Herrera Cáceres

Tegucigalpa, HondurasEl comisionado nacional de Derechos Humanos de Honduras (Conadeh), Roberto Herrera Cáceres, hizo un llamado a la población hondureña para que mantenga la alerta ante una posible emergencia de fiebre amarilla en el país.

A criterio de la institución, la Secretaría de Salud debe mantener activas las alertas en los puntos fronterizos para evitar que personas que puedan estar infectadas con la enfermedad ingresen al país y la esparzan.

“Si bien Honduras cuenta con una buena vacuna, es importante, en este momento, que la cantidad disponible se aumente, especialmente para ser aplicada en las comunidades de paso en tránsito de migrantes que experimentan riesgos serios”, dice el documento oficial del comisionado.

Según el viceministro de Salud, Francis Contreras, nunca ha habido fiebre amarilla en el país y se están tomando las acciones pertinentes de prevención.

Capturan al atacante que mató a cinco personas en Washington

$
0
0

La Laprensa

Washington, Estados Unidos Las autoridades detuvieron hoy al joven sospechoso de perpetrar la noche del viernes un tiroteo que dejó cinco muertos en un centro comercial de estado de Washington (EEUU), informó el canal local Komo News.

El ayudante del 'sheriff' del condado de Island encontró al sospechoso caminando por una carretera cerca de Oak Harbor, localidad situada a 46 kilómetros de Burlington, donde ocurrió el suceso.

La detención se produjo sin incidentes, según informó la oficina del 'sherriff' al canal, y todavía no ha trascendido la identidad del joven.

CapturaArcan Cetin, de 20 años, sospechoso de un tiroteo que dejó cinco muertos en el centro comercial Cascade Mall de Burlington.

Las autoridades han anunciado que ofrecerán una rueda de prensa en las próximas horas para proporcionar más información de la detención y el sospechoso.

En una rueda de prensa previa a la detención, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) dijo que "no hay indicios de que haya sido terrorismo" yihadista aunque no se descarta completamente esa posibilidad.

"No hay indicios de que haya sido terrorismo, no tenemos pruebas para pensar eso.

No puedo descartarlo, pero tampoco puedo concluirlo.

Estamos en una fase muy preliminar de la investigación", explicó un portavoz del FBI en una rueda de prensa junto a fuerzas policiales locales y estatales.

La Policía pudo recuperar el rifle pero no ofrecieron más datos sobre el arma al estar el sospechoso a la fuga.

Del sospechoso, que huyó antes de que llegara la Policía al centro comercial, la Policía solo tenía hasta ahora las imágenes de las cámaras de seguridad, que muestran a un chico joven, de pelo oscuro, camiseta negra y pantalón corto del mismo color.

El tiroteo ocurrió el viernes sobre las 19.

00 hora local (01.

00 GMT del sábado), cuando el joven, armado con un rifle, entró en los almacenes Macy's del centro comercial Cascade de Burlington y abrió fuego contra algunos clientes, causando la muerte a cinco personas.

La Policía explicó hoy que, según muestran las cintas de las cámaras de seguridad, el joven entró en el centro comercial sin el rifle y, diez minutos después, apareció en la zona de productos de belleza de Macy's con el arma.

En rueda de prensa, los agentes dijeron no tener la explicación de cómo o dónde el joven se hizo con el arma con la que perpetró el tiroteo.

Preguntado por los rumores que apuntan a que se trata de un joven hispano, el teniente de Policía de Mount Vernon (localidad vecina a Burlington), Chris Cammock, evitó confirmar o desmentir esos comentarios.

Cammock solo dijo que esa era una conclusión que algunas personas estaban sacando de las imágenes del sospechoso captadas por las cámaras de seguridad del centro comercial, en las que solo se aprecia con certeza que se trata de un joven de pelo oscuro.

Hasta que concluyan las autopsias los agentes no ofrecerán información sobre las víctimas, un hombre y cuatro mujeres, con edades comprendidas "entre la adolescencia y la tercera edad".

Las mujeres murieron en el centro comercial mientras que el hombre falleció en un hospital local, donde había sido trasladado herido de gravedad.

Burlington es un municipio con cerca de 8.

500 habitantes ubicado 105 kilómetros al norte de Seattle y 80 al sur de la frontera con Canadá.

Este suceso se produce una semana después de otro ataque en un centro comercial: el pasado sábado un joven somalí de 22 años apuñaló a nueve personas en un centro comercial del estado de Minesota.

“Cómo nos ha hecho sufrir la corrupción en nuestro país”: cardenal Rodríguez

$
0
0

Eucaristía. El cardenal durante la celebración de la misa.

Tegucigalpa, HondurasEn la misa de ayer celebrada en la catedral San Miguel Arcángel, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez señaló que la corrupción que ha imperado en el país ha hecho sufrir a los hondureños.

“Cómo nos ha hecho sufrir la corrupción en nuestro país, cómo hemos visto que la justicia llega aunque tarda, y aquellas personas que se han enriquecido con el tráfico de la droga o sea con el tráfico de la muerte, ahí quedan en una prisión y todo aquello que han acumulado ha sido confiscado”, dijo el cardenal durante la homilía.

“De qué le sirve al hombre ganar todo el mundo si al final pierde su vida, quien vive en el derroche y en el consumismo desenfrenado se vuelve insensible, ciego para ver el dolor y la humillación de tantos seres humanos desamparados, hambrientos y abocados a una muerte injusta.

Por esa razón, la clave de todo el relato es que el rico no fue condenado por ser rico, sino por ser indiferente”, criticó el purpurado.

El prelado señaló que la humanidad está como Lázaro buscando las migajas que tira el capital.

“El Señor Jesús ha tenido una gran lucidez para señalar que uno de los mayores obstáculos que impide la fraternidad humana es el afán de tener, la que se apodera de todos nosotros y que genera la injusticia social, la corrupción económica, las situaciones de fraude, un sistema económico injusto en el cual vivimos”, dijo en referencia a una parábola de la Biblia.

“Hay personas que pasan pensando únicamente en cómo van a gastar el dinero y en su fantasía ni les ajusta el pensamiento para ver cómo gastar.

Hay millones de seres humanos que padecen hambre y miseria”, cuestionó el arzobispo durante el sermón de la misa.


Los envíos hondureños de servicios generan $610 millones

$
0
0

Cifras. El país ha mostrado una creciente utilización de la telefonía móvil por las persomas naturales y empresas.

Tegucigalpa, HondurasDurante el primer semestre de 2016, la exportación hondureña de servicios generó 610.

1 millones de dólares en divisas.

Al compararlo con igual período del año pasado, cuando el valor fue de 578.

9 millones de dólares, se registra un incremento de 31.

2 millones de dólares, lo que significa 5.

4 en valores porcentajes.

Según el Banco Central de Honduras (BCH), la principal fuente de generación de divisas en la balanza de servicios son los viajeros internacionales, los que dejaron 351.

4 millones de dólares, mayor que los 348.

2 millones de dólares del primer semestre del año anterior.

La partida “otros servicios” captó $211.

6 millones, destacando en este grupo las comunicaciones con 130 millones de dólares, lo que se explica por la creciente utilización de la telefonía móvil por las personas naturales y por las empresas.

Clinton y Trump se enfrentan hoy en el primer gran debate

$
0
0

ensayo. Dos estudiantes pusieron a prueba el escenario.

Nueva York, Estados UnidosLlegó la hora para que Donald Trump y Hillary Clinton se enfrenten por primera vez en uno de los debates televisivos más esperados en la historia de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos.

El estrado de la Universidad de Hofstra, en Nueva York, será el escenario de lo que sin duda será un espectáculo por 90 minutos donde el magnate republicano y la candidata demócrata defenderán sus posturas frente a una audiencia prevista de al menos 100 millones de televidentes, que lo convertiría en el debate político más visto de EUA.

Según la última encuesta, del Washington Post, los candidatos llegan virtualmente empatados con un 46% para Hillary y un 44% para Donald Trump.

Un profesor predice quien ganará las elecciones en EUAEl menor desliz puede costarle caro a quien dé el paso en falso, en una campaña extremadamente polarizada y agresiva en la que los ataques ocuparon más espacio que la sustancia.

En juego están 27 millones de estadounidenses indecisos, que significan un 20% de los posibles votantes y que podrían inclinar la balanza.

A sus 70 años, Donald Trump, un republicano atípico que se presenta como un outsider y que se viste de showman populista y agresivo, deberá probar que tiene pasta de presidente.

‘Quebrar a Trump’.

Clinton (de 68 años) tiene una vasta experiencia política (fue senadora, secretaria de Estado, y primera dama); pero deberá intentar mejorar su empatía con un electorado que duda de su honestidad y en el cual no suscita entusiasmo.

El escándalo de sus correos electrónicos, las dudas sobre la transparencia de la Fundación Clinton, sus vínculos con el establishment, en especial con Wall Street, han contribuido a deteriorar su imagen.

En los últimos días, Clinton se encerró con sus asesores, entrenándose para hacer frente a su adversario.

“No sé cuál Donald Trump se presentará al debate.

Es posible que trate de mostrar una imagen presidencial y busque mostrar una seriedad que no ha tenido hasta ahora, o que llegue con ganas de insultar”, refirió Clinton.

El objetivo del campo demócrata es lograr que Trump se quiebre, para dejar en claro su incapacidad para el cargo.

“Hay ciertos momentos que puedes anticipar, y necesitas cumplir para transmitir tu mensaje.

Estoy interesado en lo dicho por Trump, al menos públicamente, de que no va a realizar ninguna preparación formal”, señaló el analista político David Axelrod.

‘Que no se altere’.

Trump, pasó el fin de semana entre actos políticos y su preparación para la cita de esta noche.

El republicano no tiene experiencia alguna en este tipo de enfrentamientos, en el que los dos contrincantes están solos ante un moderador, en este caso el presentador del noticiero de NBC Lester Holt.

Trump confía en su instinto, mientras sus asesores se centran en adiestrarlo para que no se altere y guarde la calma.

“Ella va a tratarme con respeto.

Yo voy a tratarla con respeto.

Esa sería mi intención”, anunció el magnate, hoy millones de personas verán si cumple su palabra.

Un muerto y dos heridos en campo de fútbol

$
0
0

escena. El cuerpo de Óscar Sauceda yacía en el campo.

Tegucigalpa, HondurasUn muerto y dos heridos fue el resultado de una balacera suscitada en el campo de fútbol del sector 4 de la colonia Los Pinos, en esta capital.

La víctima mortal es Óscar René Sauceda (de 36 años), dedicado a la albañilería y residente en el lugar del ataque.

En el mismo hecho resultaron heridos Santos Baudilio Bonilla (de 56), quien recibió un impacto en el muslo izquierdo, y un menor de edad que fue rozado por uno de los proyectiles.

Ambos fueron llevados por una patrulla policial hasta el Hospital Escuela Universitario.

Los hechos.

La agresión se produjo cuando se jugaba un partido de fútbol en el mencionado sector.

Según informaron agentes policiales que custodiaban la escena, un solo individuo fue el que ejecutó la violenta arremetida.

Una de las personas que presenciaba el encuentro deportivo comentó que eran las 12:30 pm cuando ocurrió la balacera y que una sola persona fue la que disparó.

Hace 15 días, en este mismo campo de fútbol se suscitó un hecho similar en el que perdió la vida Johny Ariel Betanco Carrasco (de 26 años).

Los ejecutores de este hecho fueron pandilleros de la 18, que posteriormente se enfrentaron a tiros con los policías.

También murieron producto de la refriega dos integrantes de esta mara.

En otro hecho, el cuerpo de un hombre fue encontrado flotando en las aguas del río Choluteca.

El hallazgo se produjo ayer cuando vecinos de la colonia Sagastume vieron el cadáver que sobresalía inmóvil en el río.

Calvario en aduanas causa el cierre de empresas y pérdida de mercancías

$
0
0

La Laprensa

San Pedro Sula, HondurasCierre de empresas, aumento en los costos de producción y pérdida de producto son algunos de los perjuicios económicos que han causado los atrasos en las diferentes aduanas marítimas y terrestres del país.

El impacto es tan fuerte que el costo por desaduanar la mercancía subió un 225% en la terminal de contenedores, mientras que en la de graneles el aumento es de 400%, aseguró Luis Larach, presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).

“Muchos empresarios prefieren dejar abandonados los contenedores porque el costo para retirarlos a veces es más alto que el de la mercancía.

Esto ha causado el cierre de muchas empresas”, lamentó el empresario.

El calvario de los exportadores e importadores lleva más de dos años y temen que los próximos tres meses el problema se agudice por el incremento del tránsito de mercancías por las fiestas de fin de año.

“Si hay demoras durante los meses iniciales del año, no digamos lo que pasará en la época navideña, que es cuando más mercancía se importa del exterior”, refirió.

A nivel de Centroamérica, los puertos y las aduanas terrestres nacionales han quedado rezagadas por los obsoletos procesos de desaduanaje que llegan a retener hasta 20 días la mercancía.

Efraín Rodríguez, presidente de la Asociación Nacional de Medianos y Pequeños Industriales de Honduras (Anmpih) en la zona norte, contó que muchas mipymes importan una buena parte de sus materias primas de los países vecinos, por lo que los atrasos incrementan los costos de los productos que ofrecen a los consumidores.

Recorrido.

Un equipo de LA PRENSA hizo un recorrido por los pasos fronterizos que Honduras comparte con Guatemala, en Agua Caliente, y con El Salvador, en El Poy, y pudo constatar que las demoras continúan.

Lesbin Hernández, un conductor del transporte pesado que se dirigía hacia Guatemala con un contenedor cargado de telas, contó que ya llevaba más de 10 días varado en el punto de paso, debido al poco personal para inspeccionar su mercancía y a la constante fallas del sistema.

“El problema en la aduana es realmente crítico.

Siempre nos dicen que no hay sistema.

El menor tiempo para liberar un contenedor es de cinco días, pero muchos aquí pasan de 10 a 20 días esperando desaduanar.

Este trámite no debería llevar más de tres horas”, refirió.

César Galindo, otro transportista que sufre por los múltiples problemas en las adunas, dijo que ya no es rentable hacer viajes.

“El sueldo que tenemos por transportar las mercancías no es suficiente para solventar los costos de comida y hospedaje.

La última vez que pasé por aquí estuve 18 días”.

Honduras: zonas donde no habrá energía esta semana

$
0
0

La Laprensa

San Pedro Sula, HondurasLa Empresa Energía Honduras programó trabajos de mantenimiento, entre cambios de postes y reparación de líneas, por lo que se suspenderá la energía en varios sectores del país.

26 de septiembre 8:00am a 4:00 pm TegucigalpaCambio de poste en mal estado y mantenimiento general del circuito L291 en Tegucigalpa: Parte de la colonia Villa Cristina, colonia Rosalinda, San Juan del Norte, parte de colonia Villa Unión, Bo.

El Chile, colonia Cerró Grande zonas #1, 2, 3, 4,5 Y 8 Zonas Aledañas.

26 de septiembre 8:00am a 4:00 pm San Pedro SulaCambio de postes, Crucetes y otros componentes en mal estado , extensión de 1500 mts de cable de acero , instalación de transformadores y luminarias.

Colonia Bográn, colonia Las Anonas, colonia Miravalle, colonia Montserrat, Res.

Mallorca, Res.

Villas Paraíso, Res.

Salamanca, Res.

Villa Angelino, Res.

Paseo La Fuente, Aldea El Carmen, colonia Reina Del Carmen, Col.

Las Colinas Del Carmen, colonia San Martín, El Ocotillo, colonia Episcopal, colonia Cosmul, colonia 14 De Febrero, Res.

Toledo, Res.

Los Naranjos, Col.

Alameda, colonia Santa Marta, colonia Lomas De San Juan I Y Ii Etapa, colonia Santa Clara, colonia Lomas Del Carmen, colonia Luis García Bustamante, colonia El Porvenir, colonia Indiana, Col.

El Edén, Col.

Lomas De Raquel, Col.

Santa Isabel I Y Ii Etapa, Plantel Tigo colonia Bogran, Pozos De Suncery, Centro De Rehabilitación El Carmen, Aldeas Sos, Constructora William & Molina (Duracreto).

27 de septiembre 8:00am a 4:00 pm San JuancitoSan Juancito , San Juan De Flores , El Naranjal , Miravalle , El Hato , Las Mesas , Coyolito , Ingenio Azucarero 3 Valles , Villa De San Francisco , Tipistepe , San Juan De Flores, Cerro Bonito, Chandala, La Labranza , Zabaneta, Aldea La Masa , Aldea Coyolito , Aldea Cofradia , Yamaguare , Miravalle , Aldea El Porvenir , Aldea El Pedregal , El Centro, Carbonera , Aldea Loma Pelada , Comunidades Aledañas A La Carretera De San Juan De Flores- Talanga,Villa Real , La Venta , Vallecillos , Hacia Rio Abajo , Piedra Y Arena.

27 de septiembre 8:00 am a 5:00 pm Trujillo, Municipio de Santa FeBo.

El Centro, Río Negro, El Cerrito, colonia Eduardo Castillo, La Quinta, El Centro, Limonal, El Naranjal, Buenos Aires, Conventillo, La Bolsa, Miramar, 18 De Mayo, Cristales, Bo.

San Martín, colonia Sixto Cacho, colonia Manuel Bonilla, Sector De La Playa, colonia 19 De Abril, Jericó, colonia Los Maestros, Capiro, Moradel, Silín, Guadalupe Carney, Marañones, Tumbador, Puerto Castilla, Castilla, Hospital Salvador Paredes, Base Naval, Standar Fruit Co.

, Enp (Empresa Nacional Portuaria), Municipio de Santa Fe, San Antonio, Guadalupe, Playas De Mojaguay, Cunda, Municipio De Santa Rosa De Aguán, Nueva Fe De Sion, Las Lomas, Betesta, colonia Marañones, La Planada, Cuacu, Los Manguitos, Vuelta Grande, Nueva Esperanza.

27 de septiembre del 2016 de 8:00 am a 4:00 pm Jícaro GalánJicaro Galan, Bañaderos, Nacaome, Coray, La Libertad, Alubaren, Curaren, San Miguelito, Reitoca, Langue, Alianza, Goascoran, Caridad, Aramesina, Lauterique, Aguantequerique, San Juan, Mercedes De Oriente, San Antonio Del Norte.

27 de septiembre del 2016 de 8:00 am a 4:00 pmBo.

la Esperanza, Los Fuertes, Partes de los Mangos, Parte del Bº Aterrizaje, El Morazán, Plaza del Sur, PROMACO, Hospital del Sur, El Centro(Calle Vicente Williams),Mercado San Antonio, Sta.

Martha, La Corbeta, La merced, Parque Valle, Cabaña, La Cruz, La Libertad, San Juan Bosco, Los Fuertes, Clínica San Rafael, Diálisis, Avenida La Rosa.

L 358: Marcovia, Los Tololos , Las Piletas , Antena Audio Viejo , Piedra Parada , El Carrizo , Los Llanitos, Los Mangles, Azucarera Choluteca, Suragro, Cedeño, Punta Ratón, Monjaras, Las Gervaceas, Carrizo, Palenque, Buena Vista.

28 de septiembre 8:00 am a 4:00 pm San LorenzoAldea El comercio, Col.

Brisas del Norte, Aldea El Caimito, Corinto, Aldea Altos de La Cruz, Aldea El Tular, Aldea La Puente, Col.

Gracias a Dios, El Pedrerito, Aldea La Montana, El Chilcal, La Cofaicita, El Guanacaste, Paso de Vela, La Chilamatada, Las Placitas, Aldae Agua Fria, Aldea El polvo, Aldea Nagarejo, Aldae playa Grande, Macuelizo, El Vado, los Comales, El Espino, El Tololar, Santa Erlinda, El Papalon, La Brea, El Relleno, Las Pilas, Puerto Grande, La Pintadillera, Playa La Flor, Playa La Virgen, Punta Novillo, Coyolito, Los Langues, Los Huatales, , El Jocote,Playa El Zope, El ojochal, Playa Las Gaviotas , Playa La Guayaba Dorada, Playa Blanca, Puerto Sierra.

28 de septiembre 8:00 am a 4:00 pm CampamentoAldea La lima,Conconrdia,Bº el Centro,Bº Abajo,Bº arriba,Aldea el portillo,Aldea Villa vieja,Aldea Juan Fco,Aldea el Tablon,Aldea Maranguiles,Lavaderos,LAdea Terrero Blanco,Aldea el Naranjal,Aldea pedernales,La Bolsa,Aldea Ojo de agua.

28 de septiembre 8:00 am a 3:00 pm El ProgresoEl Sector Norte De El Progreso, Mall Megaplaza, Zip El Porvenir, Agua Arroyo, Las Acacias, Berlin, Quebrada Seca, Villas Belinda, Los Naranjos, Monte Carlos, Aldea El Porvenir Del Norte, Quebrada De Yoro, Residencial El Porvenir, Brisas De La Libertad.

Agua Arroyo, Quebrada Seca, Plantel Cordon, Col.

Aurora, Bodegas El Compadre, Baprosa, Arroz San Miguel, Quebrada De Yoro, Col.

El Porvenir, Restaurante La Cabaña, Rastro Municipal, Col.

Nuñez, Plantel Arroyo, Aldea La Libertad Y Alrededores.

28 de septiembre 8:00 am a 4:00 pm Peña BlancaCañaveral, Peña Blanca, El Tigre, Babilonia, El Jaral, El Eden Esperanza 1, Santa Elena, Agua Sur Sierra, Agua Sur Rancho, Dos Caminos, La Guama Y Monteverde28 de septiembre 8:00 am a 4:00 pm TrojesLos Trojes, El Temblor, El Pencal, Pencales, San Francisco, El Tumbo, El Cacique, San Luis, Loma Larga, La Libertad, La Union, La Isla, San Miguel, Monte Vista, Pinabete, El Triunfo, Laguna Inea, Gualala, Quebrada Seca, Cutucal, Arenales, Santa Rosita, Carrizal, Rosario, Quimeal, Guacamaya, Tascalpa, La Angostura, El Tigre, Pinabete, Plan Del Negro, La Urta, El Higuito, El Carmen, Monte Cristo,La Alegria, Guacamaya, Gualjoquito, Lomas De Aquila, Camalotales, San Luis Planes, Montaña Roja, Ilama Cececapa, Carrizal, La Cañada, San Vicente De Las Nieves, El Ocote, El Zapote, Las Brisas, La Fe, Piedra Grande, San Luis Pacayal, El Naranjal, San Luis Planes, Agua Helada, Barandillas, Trinidad, Quebrada Honda, Quebraditas, Cañaveral, Rio Lindo, Codehfor.

28 de septiembre 8:00 am a 8:10 am y de 3:05 pm a 4:00 pm TegucigalpaResidencial Maya, Col.

La Era, Altos de La Era, Era Oriental, Col.

13 de Julio, Repetidora H.

R.

V.

C.

, Cementerio Jardín de Amor Eterno, Bodecarga, DECORA, Villas del Molino, Col.

El Molinon, Discovery School, Lomas de la Florida, ALUTECH, Bombas del SANAA, Col.

Santa Margarita, Instituto para El Desarrollo Hondureño, DIPPSA 21 de Octubre, PACASA, COLPASA, Final del Boulevard Morazán, Col.

21 de Octubre, Golden School, FANASA, Sector “A” de la Col.

Izaguirre, Entrada a la Col.

San Miguel, Col.

Los Girasoles , Col.

Las Joyas, Bo.

El Rincón, Col.

Villa Delmy, Col.

Modesto Rodas Alvarado, Parte de la parte col.

21 de Octubre, Cemedem (Centro Médico), A.

M.

D.

C.

, Salida a Valle de Ángeles Hasta el KM.

8, El Sitio, Col.

Santa María, Residencial Santa Lucia, Aldea El Chimbo y Zonas Aledañas.

.

29 de septiembre 8:00am a 4:00pm ComayaguaSiria, Tamarindo Suyatal , Cedros , Porvenir, San Ignacio , Pedernal , Guayabilla , Urrutia , Nepales , Pueblo Nuevo , Yoculateca , Minas De Oro , San Luis Esquias, San Juan Del Potrero , Y Varias Aldeas.

29 de septiembre 8:00am a 5:00pm TocoaLa Lempira, Tamarindo, Parte De La Salomón, Manga Seca, La Occidental, Dippsa, Texaco Basha, Hospital Bajo Aguán (Privado).

Tocoa (Aldeas): Luzón Palmeras, Tiburones, Lérida, Cuaca, Guapinol, La Bolsa, Hacienda Ganaderos Del Norte, Cayo Sierra, Zamora, Cayo Campo, La Bolsa I Y II.

29 de septiembre 8:00 am a 4:00 pm ColónEl Rebalse, Los Higueros, Cerro El Diablo, La Rampla, Nueva Esperanza, El Portillo, Col.

Nuevo Amanecer, San Antonio De Flores, Las Canas, Los Jicaros, Piedra Gorda , El Zapote, El Llano, Cerro Grande, El Paso Real, Aldea Moramulca, Las Minas, San Jose,Las Marias, La Joya, Macuelizo, Ccoraicito, Las Lajas, Las Crucitas, Corral Viejo, Coyolar, Sabana Verde , Los Volcancitos, Moropocay, San Isidro, San Jose, Las Papayas , El Bajillo, Obrajito, El Chaparral, El Rincon, Vista Hermosa, Buena Vista, La Fortuna, Villa Dolores, Las Uvas, Ojo De Agua, La Joya, Las Marias, La Quesera, El Rombon, Saca De Agua, San Jorge.

29 de Septiembre del 2016 de 8:30am a 4:30pm TegucigalpaCol.

Miraflores, Miraflores norte, Dirección Nacional de Transito, Jardines de Miraflores, Diamond Steel, Residencial La Vega, Col.

Vegas del Rio, Plantel de Cemcol, Bodegas del SANAA.

, miraflores sur , Residencial San Ignacio, Col.

Brasavola, Col.

3 Caminos, Palmeras de San Ignacio, Col.

Luís Landa, Parte de Florencia Norte, Florencia Sur, Plaza Bancatlan, y Zonas Aledañas.

29 de Septiembre del 2016 de 8:30am a 11:30am TegucigalpaLotificación Kaffie, Col.

Vista Hermosa, Col.

Montes De Sinaí, San José De La Vega La, Veguita, D.

C.

R.

(Difusora Cristiana De Radio) Y Zonas Aledañas.

29 de septiembre 8:00am a 4:00pm Copán y OcotepequeNueva Arcadia, La Entrada Copan, Col.

6 De Mayo, Chalmeca, Proteccion Santa Barbara, Valle Magdalena, Florida, La Jigua, San Antonio Copan, El Paraiso, Central Hidroelectrica Morja, Copan Ruinas, El Cisne, Hidroelectrica El Cisne, Parque Arqueologico El Puente, Parque Arqueologico Copan Ruinas, Aduana El Florido, Cabañas, San Ta Rita, San Jeronimo, Santa Elena, Quebrada Onda, Rio Amarillo, Parque De Aves, San Fernando Ocotepeque, La Encarnacion Ocotepeque Y Sus Respectivas Aldeas.

29 de septiembre 8:30am a 4:00pm San Pedro SulaCol.

Modelo, Bº Morazán, Col.

Las Vegas, Col.

Esquipulas, Res.

Andalucía, Col.

Honduras, Col.

Ideal, Bº Concepción, Bº Santa Anita, Bº San Fernando (Sur), Diunsa, Diario Tiempo, Bº La Granja, Col.

Smith, Bº Barandillas, Empacadora Continental, Panificadora Fernández, Leyde29 de septiembre 8:30am a 4:00pm San Pedro SulaBº Barandillas (Sur), Col.

Smith (Sur), Col.

Alameda, Bº San Fernando (Norte), Col.

Ruiz, Col.

Geisa, Maheco, Edificio La Plaza, Catisa, Hotel San Pedro, Ferreteria Nacional, Jorge J.

Larach (Centro)29 de septiembre 8:30am a 4:00pm San Pedro SulaCol.

Berlín, Bº Medina (Norte), Col.

Fernández Guzmán, Col.

Tepeaca, Col.

Aurora, Bº Suncery, Mercado Dandy, Mercado El Rápido, Mercado Medina, Alucom, Megaplaza, Industrias Panavisión, Clinica Periferica Ihss Tepeaca30 de Septiembre del 2016 de 8:00am a 4:00pm Santa LucíaParte de Santa Lucía, Zarabanda, Las TresRosas, Aldea Cerro Grande, parque obrero, parte de valle de ángeles la escondida.

Valle de Ángeles, restaurante las tejitas, restaurante la florida, Hospital Adventista y salida a San Juancito y zonas aledañas01 de octubre de 8:00am a 4:00pm VillanuevaCol.

Villa Real, Col.

Hacienda Real, Res.

La Hacienda, Dos Caminos, Col.

Shalom, Col.

Sinai, Col.

Colinas De Suiza, El Milagro, Guarumas, Las Cañadas, Col.

Siboney, Col.

Monte Maria, Aldea El Paraiso, Res.

Real Del Puente, Aldea La Sabana (San Manuel), Bufalo Villa, Plaza Búfalo, Plycen, Coxgas, Indema, Palmaplast, Dinaplast, Pronorsa, Comercial Laeiz, Becamo, Camas Olimpia, Ingenio Santa Matilde (Cahsa)01 de octubre de 8:00am a 4:00pm VillanuevaAldea El Calán, Aldea El Marañón, Col.

Villas Del Río, Col.

Km 71, Col.

Vista Hermosa I Y Ii Etapa, Alcon, Kimberly Clark, Plásticos Gamoz, Olepsa, Tapas De Centroamerica.

01 de octubre de 8:00am a 4:00pm VillanuevaCol.

Miguel Calvo, Col.

La Gran Villa, Gurisa, Zip Villanueva, Clinica Periferica Ihss01 de octubre de 8:00am a 9:00am VillanuevaPueblo Nuevo, Zip Buena Vista, Tropigas, Bemex, Colisa01 de octubre de 8:00am a 4:30pm La LimaCol.

Reyes Caballero, Col.

La Paz, Col.

Pineda I Y II, Col.

Oro Verde, Cazenave, Lima Vieja, Lima Nueva, Flores De Oriente, Col.

Suyapa, Campo San Juan, Campo Dos, Col.

Nuevo San Juan, Zip Continental, Mahprosa, Agromesa.

01 de octubre de 8:30am a 4:00pm San Pedro SulaCol.

San Sebastián (Sur), Calpules, Col.

Del Valle, Quintas El Dorado, Col.

Rivera Hernández, Col.

Central, Reparto Los Ángeles, Col.

Reparto La Esperanza, Col.

Sinaí, Col.

Brisas Del Sauce, Col.

San Cristóbal, Col.

Jerusalen, Col.

San Fernando I, Ii Etapa, Col.

22 De Mayo, Col.

Paraíso, Col.

Municipal, Col El Periodista, Col.

Villa Asturias, Dirección General De Tránsito N.

O.

, Intae, Mhotivo, Inversiones Palmarosa, Caobas De Honduras, Panadería Jerusalen, Universidad Pedagógica Nacional, Desarrollos Metálicos, Caderh, Copeco, Clínica Periférica Ihss Calpules, Zip Saint Andrews, Central De Ingenios.

Colonia Independencia, Aeropuerto Ramón Villeda Morales, Base Aérea Armando Escalón.

01 de octubre de 8:30am a 4:00pm NoroccidenteLa Estancia, Paulino,La Sierrita, Candelaria, La Cruz, Guadalupe, El Triunfo, El Tablon, Guyamapa, Subirana, El Cedrito,Minas Del Carbon.

Mango Seco La Jurupas Y El Palmar

Ni Clinton ni Trump: debate presidencial de EUA sin favorito

$
0
0

La Laprensa

Nueva York, Estados UnidosHillary Clinton y Donald Trump se miden el lunes en el primero de tres debates presidenciales, y ninguno de los candidatos a la Casa Blanca figura como favorito en el duelo verbal.

La exsecretaria de Estado y exsenadora tiene a su favor la experiencia política y conoce al dedillo los temas, pero carece de lo que los seguidores del magnate y estrella de televisión ven como su autenticidad bruta.

Ambos se atacan mutuamente desde hace un año pero nunca se han encontrado cara a cara en un debate.

Sin duda ahí radica el atractivo principal de este show televisado, que según expertos podría convocar hasta 100 millones de espectadores, una cifra jamás vista en la política estadounidense.

Un profesor predice quien ganará las elecciones en EUASerá también histórico: ninguna mujer ha participado en un debate presidencial.

Pese a que mayoría de los electores ya ha tomado su decisión de cara a los comicios del 8 de noviembre, los debates pueden sin embargo tener un impacto en los indecisos, que un sondeo de NBC ubica en 9%, y los candidatos analizan estrategias para seducirlos.

Clinton y Trump están empatados en las intenciones de voto, reveló este domingo una encuesta de The WashingtonPost/ABC.

La candidata demócrata y su rival republicano cosechan 46% de las adhesiones entre los votantes registrados.

Clinton y Trump llegan casi empatados al primer debate- Hillary Clinton: muy cerebral -"Normalmente no miramos los debates televisados para ver cuál de los dos candidatos es el más inteligente y quién expone la mayor cantidad de cifras y conocimientos", dijo a la AFP Mitchell McKinney, profesor de comunicación política de la Universidad de Misuri.

McKinney, especialista en debates políticos, indicó que los televidentes prefieren los candidatos que logran comunicar su visión en pocas frases simples, coherentes y memorables.

Por eso Clinton, con su conocimiento detallado de los temas, deberá evitar caer en la trampa de dar respuestas demasiado detalladas y técnicas.

"Debes generar una conexión más emocional con los votantes para esperar ganar", dijo a la AFP el consultor comunicacional Carmine Gallo.

Jóvenes muestran máscaras de Hillary Clinton y Donald Trump durante un juego en Nueva York.

AFPObama resumió así su consejo a su exsecretaria de Estado: "sé tú misma y explica lo que te motiva".

Pero ese ha sido el eterno problema para Hillary Clinton, la menos querida de los candidatos demócratas a la Casa Blanca en años, según encuestas.

Clinton reconoce que carece del carisma de su esposo, Bill Clinton, o de Barack Obama; más de la mitad de los estadounidenses afirma que desconfían de ella.

En su primer asalto a la presidencia en 2008, Clinton se presentó como una dama de hierro.

Esta vez asume su rol de pionera de los derechos de la mujer y remarca su imagen de abuela, para aparecer más simpática.

Pero será difícil disolver en 90 minutos una imagen forjada en la opinión pública por más de un cuarto de siglo.

Su fortaleza podría estar en su capacidad de lanzar efectivos contraataques verbales.

"¿Cuáles serán esos dos o tres mensajes que ella querrá que la gente comparta en Twitter y las redes sociales?", se preguntó Gallo.

"Escuchen la o las frases que repetirán varias veces durante el debate", apuntó.

Campaña de Trump culpa a Hillary Clinton de dudas sobre origen de Obama- Donald Trump: muy visceral -"Trump crea un vínculo con sus electores en un nivel profundamente emocional, y eso puede ser muy difícil de equiparar, porque la emoción con frecuencia es más fuerte que los datos", añadió el experto.

En ese terreno, el millonario populista y expresentador de un exitoso programa de telerrealidad tiene una clara ventaja.

Ningún candidato, a excepción del senador demócrata Bernie Sanders, ha sabido electrizar como él a las multitudes en esta campaña.

Pero en los 12 debates de las primarias republicanas, Trump no siempre dominó la partida, y en ocasiones se mantuvo al margen, dejando que sus rivales se arrancaran a pedazos.

En los últimos debates, cuando solo quedaban unos pocos adversarios, con frecuencia acudió a tácticas disruptivas, cortando las intervenciones de los otros candidatos con comentarios mordaces y apodos ofensivos.

Pero a diferencia de los debates de las primarias, esta vez "Trump tendrá la mitad de los 90 minutos y no podrá llenar el tiempo con bromas, fanfarronerías o ataques", señaló McKinney.

"Tendrá más oportunidades para hablar con profundidad.

¿Lo logrará?", se preguntó.

En otra señal de que para él todo vale, Trump amenazó con llevar al debate a Gennifer Flowers, una examante de Bill Clinton, pero la campaña republicana desestimó esa posibilidad.

¡Polémica! Cristiano Ronaldo lanzó insultos en su enfado con Zidane por sustituirlo

$
0
0

La Laprensa

Madrid, España.

El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, fue el protagonista negativo del partido que su equipo no pudo ganar el sábado contra la UD Las Palmas en la sexta jornada de la Liga española.

El luso protagonizó un controvertido momento al ser sustituido, cuando mostró un visible enfado hacia la decisión tomada por el entrenador francés Zinedine Zidane, con gestos de desaprobación cuando se dirigía hacia la banda.

LOS MEMES SE CEBARON CON CRISTIANO RONALDO POR SU ENFADOEste domingo se han hecho públicas a través de Deportes Cuatro imágenes del '7' madridista ya en el banquillo del estadio canario, en las que se puede observar perfectamente cómo profiere determinados insultos.

A Cristiano Ronaldo no le gustó salir de cambio, ni se volteó para mirar a Zidane.

Foto EFE"Calma, calma", le dirigía el delegado Javier García-Coll, quien ejercía dicho puesto en sustitución del sancionado Chendo.

Sin embargo, Cristiano no podía contenerse.

"¡Foda-se!", exclamó en portugués varias veces, en una palabra malsonante que ya ha repetido más veces en casos similares y que traducida vendría a significar "joder" o "jódete".

Pero ahí no quedó el enfado de un Ronaldo cuyas expresiones iban a más.

"Su p.

.

.

madre", llegó a exclamar, sin dirección expresamente hacia nadie, pero todavía contrariado por la decisión de Zidane de retirarle del terreno de juego.

La portada del diario Sport de este lunes, habla "alta tensión" y "turbulencias" en el Real Madrid.

Cuando el encuentro finalizó, el luso fue el primero en abandonar el campo.

Sin hablar con nadie, sin ni siquiera dar la mano a los rivales y haciendo caso omiso a los intentos de animarle de los miembros del cuerpo técnico que lidera Zidane.

<iframe width="560" height="315" src="https://www.

youtube.

com/embed/JU0GAT0C_fw" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>


Importadores esperan que la nueva aduana acabe con atrasos

$
0
0

La Laprensa

Puerto Cortés, HondurasLos importadores hondureños esperan que las demoras aduaneras que sufren ahora pronto sean cosa del pasado, pues el próximo mes se abrirá la nueva aduana de Puerto Cortés.

Por ahora, importadores, exportadores y aduaneros hacen los trámites en un edificio en condiciones precarias, que solo tiene funcionando cuatro ventanillas de atención, que no cuenta con laboratorio aduanero y que no tiene el personal suficiente para cubrir con la rapidez necesaria la gran demanda de procesos aduaneros que hay en Puerto Cortés.

“Por ahora es un problema hacer trámites, hay muchos atrasos”, señalan agentes aduaneros de la zona.

Prometen desaduanar en un día contenedores en Puerto CortésPreocupaciónRepresentantes del sector comercio están preocupados porque se acerca la Navidad, temporada alta de ventas;pero por ahora sigue la pesadilla de demoras en la aduana.

Los miembros del sector privado consultados por Diario La Prensa coinciden en que aún los trámites aduaneros son demasiado lentos en Puerto Cortés, aunque esperan que con la nueva aduana eso termine.

ProblemaEl edificio de la aduana de Puerto Cortés que se usa está en condiciones precarias y no hay suficiente personal.

María Antonia Rivera, representante de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Ahproaba), expresó que esperan que con este edificio se modernicen todos los procesos.

“Es importante lograrlo.

Desde que se recibe el contenedor hasta que sale.

Se tiene que mejorar toda la cadena logística.

El sector privado y Gobierno hablaron muchos años de hacer esta nueva aduana y ahora es una realidad”, indicó.

Pedro Barquero, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), dijo que esperan que haya más eficiencia administrativa, que se agilicen las entradas y salidas de mercaderías al país.

Agregó que el sector privado confía en que se contrate más personal aduanero.

“Alguna gente sacaba su contenedor en una semana, pero otros tardaban hasta uno o dos meses por los trámites.

Ojalá esos tiempos se reduzcan con la nueva aduana y los contenedores se puedan sacar en dos o tres días máximo”, añadió Barquero.

Las aduanas estaban bajo el mando de la ahora desaparecida Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), pero ahora son parte del Servicio de Administración de Rentas (SAR), creado por el Gobierno para tratar de mejorar el servicio aduanero hondureño.

Una oficina aduanera en las instalaciones graneleras apuraría el proceso.

ModernizaciónEmilia Urrea, directora de la aduana de Puerto Cortés, señaló que en dos o tres semanas se abrirá la nueva aduana de Puerto Cortés.

“La infraestructura está completa, solo falta instalar el equipo.

Estamos al 95%.

Aquí laborarán 123 personas.

La visión es incrementar el personal”, expresó.

La funcionaria afirmó que se reducirán drásticamente los tiempos de espera.

“Los dictámenes de laboratorio aduanero por los que había que esperar semanas o meses, hasta que vinieran de Tegucigalpa, ahora estarán listos en dos o seis horas, pues ya tenemos nuestro propio laboratorio”, aseguró.

Urrea contó que el edificio nuevo tendrá 12 ventanillas de atención y habrá atención a tiempo completo en algunas áreas.

Urrea reveló que otra medida que tomará la SAR es modificar los procesos aduaneros para agilizar los trámites.

Rosa Ortiz, analista química aduanera de la nueva oficina de Puerto Cortés, garantizó que “ya todo el equipo fue probado y estamos listos para empezar a trabajar en las instalaciones”.

Las nuevas instalaciones de la aduana de Puerto Cortés serán de las más modernas de Centroamérica y las primeras en contar con un laboratorio sin estar en la capital.

Piden que haya aduana en la terminal de granelesAbrir una oficina aduanera en el interior de la terminal de graneles de Puerto Cortés haría que se acelerara el proceso aduanero para los importadores.

Tony Medina, director de la terminal de graneles, manifestó que esta es una medida que se debe estudiar, por todos los beneficios que ofrecería.

“Realmente nos beneficiaría mucho poder contar con el servicio de aduana en la terminal porque de esta manera podríamos acelerar el proceso de descarga de barcos”, aseguró.

Agregó que “es muy beneficioso que hayaeste tipo de instalaciones aduaneras que faciliten al importador y exportador hacer rápido sus trámites ,porque en general le trae mucho beneficio al país poder agilizar los trámites”.

Medina explicó que ellos dependen de las autorizaciones aduaneras para poder descargar la mercadería.

“Tenemos que hacer más trámites para el comercio.

Este tipo de cosas, una oficina aduanera dentro de la terminal, es lo que necesitamos.

Nosotros no estamos autorizados a descargar nada del producto de los barcos hasta que no tengamos la autorización correspondiente de aduanas”, afirmó.

El director de la terminal de graneles aseguró que “el tiempo que demora en hacerse un trámite o sacar una carga depende de los procesos.

Cuando llega un barco lo primero que se tiene que hacer es una exploración por parte de Senasa que ve si no hay plagas, luego pasa a aduanas y se hace el trámite para ver si la importación es correcta.

Hay trámites de unos 12 días, pero igual, hay trámites que duran uno o dos días”.

Los 11 reos del “Pozo” acusados de cometer los crímenes más atroces

$
0
0

La Laprensa

Ilama, Santa BárbaraEl 5 de junio de 2015 fue capturado Walter Alexander Bentancourt Cruz, alias Gury, en la colonia Altos de Santa Rosa de Tegucigalpa.

Es considerado por la Policía como uno de los principales cabecillas de la mara 18 y de controlar las operaciones en el Distrito Central.

Según investigaciones, él planificó el atentado contra la fábrica de confites Venadito un día antes de su arresto.

PresidiosInformes establecen que más del 80% de las masacres, atentados y actos de terror fueron ordenados por reos desde los presidios.

Denis Augusto Rodas Zerón (de 34 años), alias Raker, fue encontrado culpable el 25 de febrero de 2015 por almacenamiento de armas de guerra y comerciales, asociación ilícita y uso indebido de indumentaria policial; también es señalado por los asesinatos de dos oficiales de la Policía Nacional.

Gury y el Raker guardan prisión junto con otros nueve presos identificados como los más peligrosos en el “Pozo”, dos módulos de la nueva cárcel de máxima seguridad ubicada en Ilama, Santa Bárbara.

Ellos y 26 más fueron trasladados el lunes pasado desde la Penitenciaría Marco Aurelio Soto en Támara, del Primer Batallón de Infantería y del Tercer Batallón en Naco, Cortés, a la nueva cárcel.

Aíslan en cárcel a líderes de la pandilla 18 en HondurasAisladosLos 11 privados de libertad están en el “Pozo”, en celdas de dos por dos metros, señalados por las autoridades de cometer los crímenes más atroces en Honduras y ordenar extorsiones en pequeños y grandes negocios.

La Policía identifica a Jairo Orellana Recinos y Alexander Mendoza como líderes de la mara Salvatrucha que con otros compinches levantaron un emporio de empresas comerciales y de transporte a base del “impuesto de guerra”.

La red operaba en el Valle de Sula y fue desarticulada en la operación Avalancha.

Otro de los reclusos es Obed Isaí Alemán Iscoa (de 34), alias Tacoma.

Los archivos policiales registran que el 3 de enero de 2013 fue detenido tras atacar a agentes que hacían un operativo de rutina en la Gran Central dMetropolitana en San Pedro Sula.

10 módulosTiene la nueva cárcel.

Ocho son para reos comunes con una capacidad de 1,440 y dos módulos para máxima seguridad con una capacidad para 80 reclusos.

Los policías los ubicaron en una lujosa residencia, pero para entregarse de manera pacífica pidieron la intervención de monseñor Rómulo Emiliani.

Por su peligrosidad, Tacoma y sus compinches fueron recluidos en Támara por almacenamiento de armas de guerra, indumentaria policial, encubrimiento y asociación ilícita.

El 26 de septiembre de 2014 fueron encontrados culpables.

Según la Policía, el sindicado como máximo líder nacional de la pandilla 18 quería más.

Los cuerpos de investigación revelaron que Alemán Iscoa manejaba las extorsiones contra empresarios y tenía en las calles un ejército de personas para cobrarlas.

Cuando era trasladado a Ilama, Tacoma lucía cadenas de oro con el número 18, como muestra del poderío que tenía en la Penitenciaría.

El Raker fue capturado en la colonia Villa Mary, de La Ceiba, el 13 de agosto de 2013 junto con 14 pandilleros, quienes al ser apresados pidieron la presencia de Emilini.

Contra él pendían ya dos órdenes de captura, una librada el 12 de septiembre de 2011 por el asesinato del comisario Fredesbindo Bonilla y la otra por robo de vehículo el 21 de abril de 2009.

El crimen contra Bonilla fue perpetrado el 22 de agosto de 2011.

En el expediente consta además una investigación por su supuesta participación en el rapto y asesinato del subcomisario Jairo Ower Cerrato.

Zerón estuvo recluido tres años en Támara hasta que el pasado 12 de septiembre fue trasladado al Batallón en Naco, Cortés.

Están suspendidas de forma indefinida las visitas.

Los 37 presos tampoco tendrán derecho a visitas conyugales.

No ven tv, no escuchan radio ni tienen acceso a libros.

Uno de los autores intelectuales y materiales de la masacre de siete personas en una cantina en la colonia Las Torres de la capital en agosto de 2014 también está confinado en el “Pozo”.

Según Inteligencia es Héctor Pineda Ávila, alias Calavera (de 26), líder de la pandilla 18, capturado el 17 de octubre de ese año en la colonia Los Zorzales, de Tegucigalpa.

También se le acusa de raptar y matar personas en “casas locas”.

450Agentes penitenciarios darán seguridad en este penal una vez que esté al 100% de su capacidad.

150 son para máxima seguridad y el resto para reos comunes.

En las celdas de máxima seguridad también está Bryan Romero Santos, alias Siniestro, considerado otro de los líderes de la 18 detenido con otros 20 miembros más en junio del año pasado, acusados de 27 crímenes ocurridos en la capital entre junio y diciembre de 2014.

Olvin Reynaldo Arriaga Baca, alias Porking, cumplirá su condena recluido en los más altos controles de seguridad.

Había sido condenado en 2003 a 16 años de prisión por tráfico de droga, portación ilegal de armas y asociación ilícita.

El 21 de abril de 2014 fue beneficiado con libertad condicional que se le revocó en mayo al ser vinculado por la Fiscalía de los asesinatos de niños en la colonia Pradera de San Pedro Sula.

Detrás de Olman Ariel Laínez, alias Pechuga o Lucifer, se cuenta una historia de terror.

Según investigaciones, era parte de una banda que mató a varios menores en el Distrito Central en 2005.

En 2007, los cuerpos policiales capturaron la banda y los fiscales lograron una condena por asesinatos; pero el 27 de marzo de 2014, Pechuga se fugó de la Penitenciaría.

Se dedicó a la extorsión y se le imputa el asesinato de dos personas y fue capturado el 17 de abril de 2015.

Es considerado uno de los más sanguinarios, por lo que según reportes de prensa, cumplirá su condena hasta 2074.

“Esto es un infierno", gritan reos peligrosos en El PozoMara SalvatruchaLa cárcel de Ilama es compartida también por Jairo Orellana Recinos, alias el Kawas, y Alexander Mendoza, alias Porky, principales líderes de la MS.

La Fiscalía de Delitos contra la Vida señala al Kawas y Porky responsables de la muerte de los hermanos German Omar, alias Goofy, y Kelen Ariel García Maradiaga, alias Pirra, identificados en el esquema de la banda criminal.

El Porky fue capturado el 28 de diciembre de 2015.

En febrero de 2106, las autoridades de Seguridad emprendieron acciones para desarticular la industria de la extorsión.

La operación Avalancha identificó a Orellana Recinos y Alexander Mendoza como líderes de la mara Salvatrucha y fueron acusados por asociación ilícita y por 20 asesinatos por extorsión.

Según la Fiscalía, estos cabecillas, los que vivían en lujosas residencias, no solo se dedicaban al narcomenudeo, sicariato y extorsiones, sino también al lavado de activos.

Los involucran en las muertes de tres reclusos dentro de la cocina del módulo 8 de la cárcel en Támara en 2015 y de cuatro hombres en un billar en Villanueva, Cortés, en agosto del año pasado.

Otro que lleva hasta este lunes por la mañana 168 horas encerrado sin televisión, radio ni ningún otro lujo es German Alexander Vásquez, alias Scratch.

El 16 de mayo de 2014, las autoridades realizaron una operación relámpago en 15 colonias capitalinas descubriendo seis “casas locas”.

En una de ellas encontraron al Scratch, contra quien pendía una orden de captura por asociación ilícita y asesinato.

Investigaciones revelan que este cabecilla de la MS torturaba y mataba a personas en casas locas.

La Policía lo vincula al desmembramiento de 178 personas, hechos ocurridos en 2013.

José Augusto Turcios, alias Mayimbú, es según acusaciones jefe de la Salvatrucha.

Fue capturado en San Pedro Sula en un operativo en un centro comercial.

Desde Támara, en donde se encontraba preso por extorsión, ordenó la muerte del sindicalista Donatilo Jiménez ocurrida el año pasado, así lo establecen los cuerpos de inteligencia después de un vaciado telefónico.

Mayimbú reveló que tuvo comunicación con sus cómplices y ordenó la muerte del sindicalista del Curla en La Ceiba.

Es además señalado como uno de los que supuestamente participó en la muerte del dirigente deportivo del Real España Mario Verdial, crimen ocurrido el 5 de febrero de 2015; sin embargo, la Fiscalía no presentó requerimiento contra él por este asesinato.

Recluidos Plutarco Ruiz, preso por el asesinato de la Miss Honduras Mundo, María José Alvarado y de su hermana, Sofía Trinidad, fue también trasladado a Ilama.

Otros de los privados de libertad que están en esa cárcel son Manuel de Jesús Romero, Jordan Keiser Vásquez Valladares y el expolicía Álvaro Ernesto García Calderón, ligado por la Policía a la MS.

Fichas1- Obed Isaí Alemán Iscoa, alias Tacoma, Jefe de la 18, señalado por asesinato, extorsión y robo de vehículos.

2-Walter Alexander Betancourt, alias Gury, considerado por la Policía como uno de los cabecillas de la mara 18 y de controlar las operaciones en el Distrito Central.

3- Denis Augusto Rodas Zerón, alias Racker, jefe de la pandilla 18 a nivel nacional, investigado por muerte de policías.

4-German Alexander Vásquez, alias Scratch, jefe de la 18 en la capital, vinculado a extorsiones y según investigación participó y ordenó el descuartizamiento de varias personas.

5-Héctor Pineda Ávila, alias Calavera, involucrado en masacres ocurridas en Tegucigalpa.

6-Bryan Romero Santos, alias Siniestro, señalado por asesinato y extorsión.

7-Olman Laínez Arias, alias Pechuga, Lucifer, jefe de la 18 a nivel nacional, involucrado por la Policía en narcotráfico, asesinatos y extorsiones.

8-Jairo Awner Orellana Recinos, alias el Kawas, jefe de la MS, también involucrado en narcotráfico, asesinatos y extorsiones.

9-Alexander Mendoza, alias Porky, señalado por narcotráfico y extorsiones.

10-José Augusto Turcios, alias Mayimbú, miembro de la MS en el litoral, vinculado al tráfico de drogas y sospechoso de crímenes de alto impacto.

11-Olvin Reynaldo Arriaga, alias Porking, jefe de la 18 en San Pedro Sula, señalado de asesinatos, narcomenudeo y extorsión.

En el pabellón para los reclusos comunes hay ocho módulos, cada uno de ellos con 20 celdas.

JOH viajará a Taiwán para promover inversiones

$
0
0

La Laprensa

Tegucigalpa, HondurasEl presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, viajará esta semana a Taiwán para exponer un programa de desarrollo que impulsa su gobierno y promocionar el comercio e inversiones, informó hoy la Presidencia hondureña.

"Vamos a Taiwán al final de esta semana, con el compromiso de que nos compren alimentos, carnes, vegetales y frutas", indicó Hernández en un comunicado de la Casa Presidencial.

Señaló además que en Taiwán buscará "posicionar" los productos hondureños y "diversificar" las exportaciones del país centroamericano.

El gobernante hondureño indicó que reunirá con empresarios taiwaneses para exponer "las bondades" del Programa Nacional de Desarrollo Económico Honduras 20/20.

Además buscará que empresas taiwanesas se establezcan en Honduras y así "abrir un abanico de oportunidades de empleo" para los jóvenes en la industrial textil y ensamblaje de automóviles, entre otros sectores.

El programa Honduras 20/20 es una iniciativa público privada orientada a generar 600.

000 puestos de trabajo durante cinco años (2016-2020) mediante la promoción de cuatro sectores claves en los que Honduras tiene una fuerte ventaja competitiva: turismo, textiles, manufactura intermedia y servicios de apoyo a negocios.

"Tenemos que competir con el mundo, por eso hay que hacer las cosas bien.

Ando de arriba para abajo con empresarios promoviendo las inversiones para Honduras, pero necesito que se produzcan acá", subrayó Hernández.

A través de la iniciativa en el área textil Honduras prevé reestructurar la industria para convertirse en uno de los principales exportadores a EE.

UU.

y Europa.

Además, se buscará generar alrededor de 200.

000 puestos de trabajo en la industria textil con un potencial de facturación de 4.

200 millones de dólares en exportaciones.

El presidente Hernández dijo que también es importante "buscar abrir mercados con los productos hondureños que serán exportados vía Taiwán".

Destacó que Honduras luchó por "más de 10 años" para poder exportar melón a Taiwán, de acuerdo a la información oficial.

Cartel de Sinaloa y el de Jalisco luchan por el reino de la heroína en EUA

$
0
0

La Laprensa

Texas, Estados UnidosEl cartel de Sinaloa, liderado por los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán, lucha contra el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el reino de la heroína de EE.

UU.

, un territorio antes dominado por las bandas colombianas que ha pasado a manos mexicanas, según dijo a Efe un portavoz de la DEA.

El cartel de Sinaloa sigue siendo una de "las mayores amenazas" para EE.

UU.

, pues el tráfico de heroína se ha incrementado a pesar de la captura de "El Chapo" y la posibilidad de que sea extraditado a territorio estadounidense, según destacó uno de los portavoces de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA), Russell K.

Baer.

"El Chapo puede estar en custodia y puede que haya sido sacado de su liderazgo pero sus hijos están muy envueltos en la actividad criminal del cartel", aseguró Baer.

Alfredito Guzmán, el elemento 'clave' del cartel de SinaloaEn concreto, el agente de la DEA apuntó como cabecillas de una de las facciones del cartel de Sinaloa a dos hijos de "el Chapo": Iván Archivaldo Guzmán, conocido como "el Chapito", y Jesús Alfredo Guzmán, alias "el Alfredillo", quien en agosto fue secuestrado y luego liberado por el Cartel de Jalisco Nueva Generación.

Precisamente, según el agente de la DEA, el CJNG "está empujando y en algunas ocasiones ha llegado a enfrentarse con el cartel de Sinaloa" en EE.

UU.

, aunque el grupo criminal de "el Chapo" sigue siendo el que más droga ha hecho circular en territorio estadounidense.

De esta forma, la lucha que los dos carteles libran en México se vive también en Estados Unidos, donde el cartel de Jalisco (una escisión del cártel de Sinaloa surgida en 2010) ha aumentado su riqueza, su influencia y su capacidad para traficar con drogas.

DEASu nuevo poder en el mercado de la droga es tal que, en 2014, el 79% de la heroína analizada por la DEA provenía de México.

En los últimos años, según la DEA, los carteles mexicanos han llegado a ocupar el lugar que detentaron en EEUU durante décadas el colombiano cartel de Medellín y luego el extinto cartel de Cali.

Históricamente, el mercado de la heroína en Estados Unidos ha estado dividido a lo largo del río Misisipi, con los territorios del oeste ocupados por la heroína mexicana de polvos marrones o con aspecto de "alquitrán negro" y con los mercados del este repletos de heroína en polvo blanco.

Esa heroína blanca provenía primero de Asia y entre 1997 y 2010 ya solo de Suramérica, a veces de Colombia, según detalla la DEA en su último informe, publicado en junio.

No obstante, en los últimos años, los carteles mexicanos han aprendido a fabricar heroína blanca y han llegado a convertirse en los narcotraficantes más poderosos de algunas ciudades del este de EE.

UU.

, como Chicago, Filadelfia y Washington, un dominio que casi ha borrado esa tradicional línea de separación en el río Misisipi.

Con las bandas colombianas casi borradas del mapa, los criminales mexicanos han encontrado en China a un aliado inesperado para el tráfico de drogas, según alerta el agente Baer.

El portavoz de la DEA subrayó que los criminales de México y China están haciendo llegar a Estados Unidos fentanilo, un potente analgésico que es entre 30 y 50 veces más potente que la heroína y al que se responsabiliza de causar la muerte por sobredosis en junio del célebre músico Prince.

"El fentanilo está siendo manufacturado principalmente en laboratorios de China de manera clandestina.

Creemos que está siendo manufacturado a lo largo de México también.

Estamos viendo a los carteles mexicanos trabajando junto a colaboradores chinos para hacer llegar heroína y fentanilo a nuestro país", denunció Baer.

Con el fin de atajar el problema, recientemente, 14 miembros de la DEA, entre los que se incluye su jefe de operaciones John Riley, viajaron a Pekín y a otras provincias chinas para reunirse con una delegación de funcionarios chinos de alto nivel.

Esa delegación China volvió a Estados Unidos "estos últimos días" y mantuvo más reuniones con miembros del Gobierno, según detalló Baer.

En su nuevo informe, publicado en junio, la Agencia Antidrogas de EE.

UU.

resalta que la "amenaza" que representa que la heroína se ha incrementado desde 2007 y que, solo en 2014, 10.

574 estadounidenses murieron por sobredosis relacionadas con esa droga, que parecía un mal del pasado.

Según las autoridades, las sobredosis por heroína y otro tipo de drogas matan a más estadounidenses que las armas de fuego o los accidentes de tráfico.

En estudio autopsia de niña muerta en El Progreso

$
0
0

tragedia. La casa de la familia en El Progreso fue inspeccionada el día del hecho, pero ayer permanecía desolada.

El Progreso, Honduras.

Una autopsia determinará qué causó la muerte de la niña de 4 años que fue encontrada sin vida en su casa de la colonia Villa Belinda, de El Progreso, donde también su madre Ángela Lizeth Salazar estaba desvanecida.

El hecho se produjo el 23 de septiembre en horas de la mañana cuando la madre y la pequeña se habían quedado solas en la residencia.

José Francisco Ewens Oviedo, padre de la niña y esposo de Salazar, había salido a trabajar el día del hecho, pero al parecer regresó a la casa, la cual encontró con llave por dentro.

Al insistir que le abrieran la puerta, los vecinos indicaron que vieron cuando José Francisco le pegaba patadas hasta que logró abrirla.

Tras ingresar a la casa, el hombre comenzó a buscar a la niña hasta encontrar el cuerpo de la pequeña en el baño y cerca de ella a la madre que estaba inconsciente.

Según se informó, Medicina Forense aún no ha dado a conocer los resultados de la autopsia, pues se conoció que la tienen en estudio.

Una fuente consultada informó que al parecer la niña tenía muchos alimentos en su aparato digestivo y por ello deben hacer otros análisis.

HospitalizadaÁngela Lizeth Salazar, madre de la niña, aún permanece internada en un hospital privado, pues al parecer habría ingerido pastillas todavía no determinadas.

Un equipo de la Dirección Policial de Investigación (DPI) realiza algunas diligencias para determinar qué fue lo que ocurrió esa fatídica mañana.

La Fiscalía de Delitos Contra la Vida lleva el caso, pero ayer se conoció que la DPI aún no ha enviado el informe de las investigaciones que han realizado.

Las diligencias comenzaron desde la escena en la que encontraron a la menor, donde los investigadores decomisaron una pana color ocre en la que supuestamente se ahogó la niña, además los técnicos de inspecciones oculares recolectaron muestras encontradas en el baño de la casa.

Ayer, según personas cercanas a la familia, la casa en Villa Belinda estaba sola, pues el padre de la niña no había llegado al lugar donde quedó muerta su hija.

La menor fue sepultada el fin de semana en un cementerio de El Progreso.

Viewing all 18983 articles
Browse latest View live