Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all 18983 articles
Browse latest View live

Empleados de Salud se van a asambleas informativas

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

Empleados del sector Salud en Honduras permanecen en asambleas informativas desde hoy miércoles, exigiendo un acuerdo para un reajuste salarial.

Los principales hospitales del país solo están trabajando en las áreas de emergencia, dejando sin atención a los pacientes que llegan a consulta externa y a otros que tenían cita para este día.

LEA: Salario mínimo en Honduras 2019-2020: así queda de acuerdo a cada sectorMiguel Mejía, presidente del Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (Sitramedhys), explicó que la acción de brazos caídos se debe a que desde mediados del año 2018 se presentó una propuesta de reajuste salarial al Gobierno, pero que hasta la fecha no se han sentado a negociar con las autoridades.

Agregó que las asambleas informativas se programaron desde las 6:00 am hasta las 12:00 del mediodía, pero que de no ser convocados por la Secretaría de Salud para un diálogo, en horas de la tarde emitirán un comunicado para dar a conocer las nuevas estrategias a seguir.

En el hospital Mario Rivas el personal está en asambleas informativas.

LEA: Gobierno presenta un plan para la transformación del sistema de SaludMelvin Canales, presidente del Sindicato del Hospital San Felipe, dijo que la propuesta de reajuste al salario consensuada y presentada por todos los sindicatos del sector público es de 4,000 lempiras a la base salarial, y la revisión de los colaterales.

El líder sindical Mariano Barahona dijo que aproximadamente son 35,000 los empleados del sector Salud y público que se sumaron a la acción de brazos caídos, y entre ellos hay enfermeras, cocineros, empleados de limpieza, lavandería, entre otros.

Los sindicalistas aseguraron que a pesar de no atender en áreas de consultas externas y cirugías programadas, las salas de Emergencias brindan el servicio con normalidad.

En el hospital Atlántida también se sumaron a las asambleas informativas.

-Ministra de Salud los convoca-Por su parte la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores, convocó para las 11:00 am a los dirigentes del sindicato para reunirse y revisar la propuesta que estos tienen.

Entretanto, Flores dijo que trabajarán también en un planteamiento para luego presentarlo a Finanzas y al mandatario hondureño.

"Nos corresponde como Secretaría presentar al Presidente de la República (Juan Orlando Hernández).

Es un tema de revisar presupuesto; estamos haciendo los ajustes que tenemos planificados para este año, obligará a buscar otros recursos", expresó.

Agregó que a la 1:00 pm también se reunirá con autoridades de la Secretaría de Finanzas para tratar el mismo tema.

-La Ceiba-En el Hospital Regional Atlántida de La Ceiba los miembros afiliados a los sindicatos de las empresas estatales también acudieron al llamado de las bases centrales y desde muy temprano se matienen en asambleas informativas.

"Estamos exigiendo un aumento salarial justo y digno para nosotros.

Aquí estaremos hasta que el gobierno atienda nuestras demandas", dijo Marina Raudales del Sitramedhys en esa región.


"Roma" y "The Favourite" lideran las nominaciones a los BAFTA 2019

$
0
0

La Prensa

Londres, EEUU.

Con doce nominaciones, la película "The Favourite" del griego Yorgos Lanthimos parte como favorita en la 72 edición de los premios de cine BAFTA, junto con "Roma", del mexicano Alfonso Cuarón, que compite en siete categorías, anunció hoy la organización en Londres.

La cinta de Cuarón, que se llevó el León de Oro de Venecia y que acaba de ganar dos Globos de Oro -a mejor película y mejor director-, optará a los BAFTA en las categorías de mejor película, filme extranjero, dirección, guion original, fotografía, montaje y diseño de producción.

Mientras que el filme de Lanthimos optará a mejor película, dirección, guion original, fotografía, actriz -Olivia Colman-, actriz secundaria - Rachel Weisz y Emma Stone-, diseño de producción, montaje, película británica, vestuario y peluquería.

Lee: Alfonso Cuarón defiende la película ‘Roma’ y a NetflixLa cinta de Cuarón, la primera de la plataforma digital Netflix en estar nominada a estos galardones, está empatada en candidaturas con "Bohemian Rhapsody", "First Man" y "A star is born" -el debut de Bradley Cooper como director-, mientras que "Vice" opta a seis y "BlaKkKlansman" a cinco.

Pese a que el anuncio de los nominados de 2019, por parte de los actores británicos Hayley Squires y Will Poulter, estuvo marcado por las referencias al movimiento "MeToo" contra el acoso sexual en el cine, brillaron por su ausencia las candidaturas femeninas en la categoría de mejor dirección.

También sorprendió que la secuela de Mary Poppins, protagonizada por Emily Blunt, no apareciera en ninguna lista significativa, como tampoco "Mary Queen of Scots", con la popular Saoirse Ronan.

Y "Mamma Mia! Here we go again" fue totalmente excluida.

Mira: Natti Natasha, J Balvin y Bad Bunny lideran nominaciones a Premios Lo Nuestro 2019Otra gran ausente en la lista de nominaciones, con solo una como mejor actriz para Davis, fue la cinta "Widows", del londinense Steve McQueen, y también faltaron "Colette", con Keira Knightley, y el drama histórico "Peterloo", del director inglés Mike Leigh.

Los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (BAFTA), la cita cinematográfica más importante antes de los Óscar de Hollywood, se concederán en una ceremonia el 10 de febrero en el londinense Royal Albert Hall en Londres.

Esta es la lista de los nominados a los BAFTA 2019:MEJO PELÍCULARomaA star is bornBlacKkKlansmanThe FavouriteGreen BookMEJOR PELÍCULA BRITÁNICABeastBohemian RhapsodyLa favoritaMcQueenStan & OllieEn realidad, nunca estuviste aquíMEJOR DIRECTORAlfonso Cuarón - RomaBradley Cooper - A star is bornYorgos Lanthimos - The FavouritePawel Pawlikowski- Cold WarSpike Lee - BlacKkKlansmanMEJOR ACTRIZ PROTAGONISTAGlenn Close - The WifeLady Gaga - A star is bornMelissa McCarthy - Can You Ever Forgive Me?Olivia Colman - The FavouriteViola Davis - WidowsMEJOR ACTOR PROTAGONISTABradley Cooper - Ha nacido una estrellaChristian Bale - El vicio del poderRami Malek - Bohemian RhapsodySteve Coogan - Stan & OllieViggo Mortensen - Green BookMEJOR ACTRIZ SECUNDARIAAmy Adams - ViceClaire Foy - First ManEmma Stone - The FavouriteMargot Robbie - Mary Queen of ScotsRachel Weisz - The FavouriteMEJOR ACTOR SECUNDARIOAdam Driver - BlacKkKlansmanMahershala Ali - Green BookRichard E Grant - Can You Ever Forgive Me?Sam Rockwell - ViceTimothee Chalamet - Beautiful BoyMEJOR GUION ORIGINALCold WarThe FavouriteGreen BookRomaViceMEJOR GUION ADAPTADOBlacKkKlansmanCan You Ever Forgive Me?First ManEL blues de Beale StreetA star is bornMEJOR PELÍCULA ANIMADALos increíbles 2Isla de perrosSpider-Man: Un nuevo universoMEJOR PELÍCULA DOCUMENTALFree SoloMcQueenRBGThey Shall Not Grow OldThree Identical StrangersMEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESACapernaumCold WarDogmanRomaShopliftersMEJOR BANDA SONORABlacKkKlansmanEl blues de Beale StreetIsla de perrosEl regreso de Mary PoppinsA star is bornMEJOR FOTOGRAFÍABohemian RhapsodyCold WarThe FavouriteFirst ManRomaMEJOR MONTAJEBohemian RhapsodyThe FavouriteFirst ManRomaEl vicio del poderMEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓNAnimales fantásticos: Los crímenes de GrindelwaldThe FavouriteFirst ManEl regreso de Mary PoppinsRomaMEJOR DISEÑO DE VESTUARIOLa balada de Buster ScruggsBohemian RhapsodyThe FavouriteEl regreso de Mary PoppinsMary Queen of ScotsMEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍABohemian RhapsodyThe FavouriteMary Queen of ScotsStan & OllieViceMEJOR SONIDOBohemian RhapsodyFirst ManMission: Impossible - FalloutUn lugar tranquiloA star is bornMEJORES EFECTOS VISUALESVengadores: Infinity WarBlack PantherAnimales fantásticos: Los crímenes de GrindelwaldFirst ManReady Player OneMEJOR CORTO ANIMADOI'm OKMarfaRoughhouseMEJOR CORTOMETRAJE73 CowsBachelorThe Blue DoorThe FieldWaleMEJOR DEBUTApostasy - Daniel KokotajloBeast - Michael Pearce, Lauren DarkA Cambodian Spring - Chris KellyPili - Leanne Welham, Sophie HarmanRay & Liz - Richard Billingham, Jacqui DaviesBAFTA EE RISING STARJessie BuckleyCynthia ErivoBarry KeoghanLakeith StanfieldLetitia Wright

Trump no descarta declarar emergencia nacional por el muro

$
0
0

La Prensa

Washington, Estados Unidos.

El presidente estadounidense, Donald Trump, mantiene "sobre la mesa" la opción de declarar una emergencia nacional para construir el muro en la frontera con México, aunque considera que "la mejor solución" es un acuerdo con el Congreso para financiar la seguridad fronteriza, indicó hoy la Casa Blanca.

"Es algo que estamos todavía contemplando.

Desde luego es algo que sigue sobre la mesa", afirmó Sarah Sanders, portavoz de la Casa Blanca, a los periodistas sobre la declaración de emergencia nacional en la frontera.

No obstante, Sanders reiteró que Trump considera como "la mejor solución" alcanzar un acuerdo con el Congreso para financiar la construcción del muro con México.

<amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1082824224891432960"></amp-twitter>Las palabras de la portavoz presidencial se producen después de que anoche el mandatario dirigiese un mensaje televisivo al país de ocho minutos de duración desde el Despacho Oval, transmitido en horario de máxima audiencia.

La alocución presidencial estuvo precedida por la incertidumbre sobre la posibilidad de que Trump declarara en él la emergencia nacional, mecanismo que le permitiría utilizar fondos militares en la construcción de la barrera fronteriza.

Trump evitó esta declaración e insistió en denunciar la existencia de "una crisis humanitaria y de seguridad creciente" en la frontera sur del país que, según él, exige la creación del muro, para lo que solicita le sean aprobados 5,700 millones de dólares.

Inmediatamente después de su discurso, los líderes demócratas respondieron al mandatario.

"El presidente Trump debe dejar de mantener como rehén al pueblo estadounidense, dejar de fabricar una crisis y debe volver a abrir la Administración", dijo la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi.

Vea: Caos en los aeropuertos de EEUU por cierre de GobiernoLa incapacidad para alcanzar un pacto entre demócratas y republicanos sobre el presupuesto federal ha forzado de la parálisis parcial de la Administración gubernamental, que cumple ya la jornada número 19.

Además de distintas agencias que han debido suspender algunas de sus funciones a raíz de la falta de recursos, alrededor de 420,000 empleados considerados esenciales han continuado trabajando sin devengar sueldo, mientras otros 380.

000 permanecen en licencia, también sin remuneración, recordaron los medios locales.

Trump, que se reunirá mañana con la jefatura demócrata, se trasladará el próximo jueves a la frontera sur, donde se encontrará con las autoridades para conocer de primera mano la situación en la zona.

EFE

Iniesta pide perdón por polémica foto con los Reyes Magos

$
0
0

La Prensa

Tokio, Japón.

La leyenda del Barcelona Andrés Iniesta, que actualmente juega en la liga japonesa, pidió disculpas por haber publicado en sus redes sociales una fotografía con dos personas con la cara pintada de negro con motivo de la festividad de la Epifanía, una imagen que desató una gran polémica.

El centrocampista, que a sus 34 años juega en el Vissel Kobe, aseguró que no era su intención "molestar a nadie publicando esa foto", según un comunicado remitido a la AFP este miércoles.

"Me gustaría disculparme con todos aquellos que se han sentido ofendidos", añadió en el texto.

Iniesta publicó el domingo en sus redes sociales una foto familiar con un grupo de personas que representaban a los tres Reyes Magos y a sus pajes coincidiendo con la celebración de la Epifanía, la fiesta que cierra en España el periodo navideño.

En la imagen, dos personas tenían el rostro pintado de negro, representando a Baltasar y su paje.

La fotografía provocó críticas por el hecho de que personas de raza negra sean representadas por blancos pintados de ese color, algo muy polémico sobre todo en el mundo anglosajón.

En España, grandes desfiles recorren pueblos y ciudades presididos por hombres disfrazados de los Reyes Magos.

En algunos casos, Baltasar es un hombre blanco -usualmente un concejal- con maquillaje negro.

En 2016, la alcadesa izquierdista de Madrid, Manuela Carmena, puso fin a esa costumbre en la capital española, que ahora contrata a un hombre negro para representar a Baltasar en el desfile, transmitido por televisión a todo el país.

<amp-img src=##(##class(dt.

cms.

inline.

Support).

embedImage(25968352))##" alt="ETIQUETA DE LA IMAGEN" width="380" height="250" layout="responsive"></amp-img><figcaption class="pie-imagen-amp"> Esta fue la imagen que subió Iniesta y que desató polémica.

</figcaption>

En el hospital Mario Rivas están brindando consulta con normalidad

$
0
0

La Prensa

San Pedro Sula, Honduras.

La consulta externa y la farmacia están funcionando con normalidad en el hospital Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula, pese a que otra parte de los empleados de este centro asistencial permanecen en paro.

El personal de enfermería tanto profesionales como auxiliares, adminsitativo, de sala de operaciones, rayos x, anestesia, quirófano son los que permanecen en asambleas informativas exigiendo el reajuste salarial.

Las emergencias no se han dejado de atender así como tampoco se han dejado de practicar las cirugías de emergencia, dijeron las autoridades.

"No podemos ser tan inconcientes con el pueblo, pero de no haber una negociación vamos a ir incrementando las horas de las asambleas informativas", expresó Concepción Oseguera, presidenta regional del Sitramedyhs.

Sin embargo, los pacientes que asistieron al centro de salud Miguel Paz Barahona desde tempranas horas tuvieron que regresarse debido a que no fueron atendidos.

También en la Región Departamental de Salud de Cortés los empleados se han sumado al paro de labores programada hasta el horas del mediodía.

Hoy a la 1:00 de la tarde se reunirá el Sitramehys con los ministros de Finanzas, Salud y del Trabajo para buscarle una solución a este problema.

Decenas de personas esperando ser atendidos en el Mario Rivas

El hondureño Fredy Nájera se declara culpable en EEUU de cargos relacionados con narcotráfico

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

El hondureño Fredy Renán Nájera Montoya se declaró culpable ante un juez de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, quien conoce el proceso que se le sigue en ese país, según informó este miércoles el abogado Andrés Urtecho Jeamborde, quien fungió como su defensor en Honduras.

Nájera fue acusado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York el 18 de enero de 2018 de tres cargos relacionados con la conspiración para trasegar cocaína, por el uso y portación de ametralladoras y artefactos destructivos.

"Se declaró culpable ante el juez de competencia en los EEUU porque no llegó a un acuerdo.

Falta ver qué acciones se acuerdan para disminuir o eliminar la pena.

Él (Nájera) no cooperó, no llegó a un acuerdo y se declaró culpable", afirmó.

LEA: El juicio contra Fredy Nájera en Nueva YorkEl profesional del derecho adelantó que la próxima audiencia, para conocer la pena que se le dé al hondureño, se desarrollará en el mes de abril del año en curso.

"Será ahí que el juez le imponga la pena que corresponde conforma al sistema norteamericano.

Vamos a esperar qué pasa para abril", afirmó.

Geoffrey S.

Berman, fiscal de los Estados Unidos, había enviado una una carta al juez Paul G.

Gardephe, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, quien conoció del proceso que se le sigue a Fredy Nájera, solicitándole información adicional sobre el acusado.

La Fiscalía obtuvo información por declaraciones que rindió Devis Leonel Rivera Maradiaga, exmiembro del cartel Los Cachiros, sobre el papel que jugó Nájera en el asesinato del zar antidrogas Julián Arístides González.

Además del testimonio anticipado de otros dos testigos colaboradores que describen algunas de las actividades de narcotráfico que el diputado efectuaba y que fue lo que González investigaba cuando fue asesinado el 8 de diciembre de 2009.

LEA: Fredy Nájera propone que hondureños atestigüen a su favor en el juicio en NY“El general Arístides González comenzó a investigar al acusado y a otros narcotraficantes en Honduras en 2009 luego de un envío de cocaína a Olancho que fue lo que llamó la atención de las autoridades; en represalia, Sergio Neftalí Mejía Duarte, en nombre de Nájera, se puso en contacto con otros narcotraficantes, incluido Rivera Maradiaga, y les solicitó que ayudaran a asesinar al general Arístides González para detener la investigación y otras investigaciones similares que realizaba.

Rivera Maradiaga, a su vez, reclutó a miembros de la Policía Nacional de Honduras para llevar a cabo el asesinato.

Tras el asesinato, el acusado y Mejía Duarte le entregaron a Rivera Maradiaga aproximadamente entre $250,000 y $300,000 en efectivo para pagar a los asesinos que ejecutaron el asesinato.

En una reunión, Nájera felicitó a Rivera Maradiaga por coordinar con éxito el asesinato del general Arístides González”, refiere la carta enviada al juez Gardephe.

En la información que se desea incluir se destaca que los testigos declararán que el acusado trabajó con varios narcotraficantes en Honduras, incluidos a miembros del cartel de Sinaloa, especialmente con un miembro de alto rango de esa agrupación identificado como César Gastelum Serrano, quien ha sido testigo en el juicio contra el líder del cartel, Joaquín Archivaldo Guzmán Loera el Chapo .

Revelan mensajes secretos entre el Chapo, su esposa y su amante

Hijo de Trump compara a indocumentados con animales

$
0
0

La Prensa

Washington, Estados Unidos.

El hijo mayor del presidente Donald Trump pareció comparar a los inmigrantes ilegales con animales peligrosos, según sus últimos comentarios controvertidos realizados en redes sociales sobre las personas que desesperadamente buscan ingresar a los Estados Unidos.

"¿Sabes por qué puedes disfrutar un día en el zoológico? Porque las muros funcionan", escribió Donald Trump Jr.

en una publicación en Instagram.

<amp-instagram data-shortcode="BqyBje2lC1R" width="1" height="1" layout="responsive"></amp-instagram>Los comentarios surgen luego de que su padre ha redoblado su promesa de construir un muro en la frontera con México, en medio de un conflicto con el Congreso que lleva al "shutdown", un cierre parcial del gobierno federal en Estados Unidos.

El propio presidente ha descrito a algunos inmigrantes en términos similares, y dijo en mayo del año pasado que: "No creerías lo malas que son estas personas, éstas no son personas, éstos son animales".

Vea: Emma Coronel descubre existencia de amante del Chapo en juicioLa publicación de Instagram de Trump Jr -que previamente había generado la polémica por comparar a los refugiados sirios con un bollón de caramelos coloridos Skittles potencialmente letales-, generó críticas en las redes sociales.

"Esto es racismo con esteroides", escribió por ejemplo un usuario en la red Twitter, mientras que otro tuiteaba: "El único animal de zoológico es el propio Junior".


Mercado: Sigue la barrida en Olimpia y legionario regresa a Honduras

Oenegés de México promueven caravana de migrantes que saldrá de San Pedro Sula

$
0
0

frontera. Heide Fulton en la frontera con Guatemala.

San Pedro Sula, HondurasEn medio de una crisis humanitaria en la frontera sur de Estados Unidos, las organizaciones mexicanas Pueblos Sin Fronteras y el Centro de Dignificación Humana promueven una segunda caravana de migrantes hondureños que comenzará la travesía, según sus planes, a mediados de enero desde San Pedro Sula.

Irineo Mujica, integrante de Pueblo Sin Fronteras, y Luis García Villagrán, coordinador de Dignificación Humana, ante medios mexicanos como Diario del Sur y La Razón, anunciaron que el 15 de enero saldrán dos contingentes de migrantes desde la Gran Central Metropolitana de San Pedro Sula, Honduras, y desde San Salvador, El Salvador.

15mil migrantes Las oenegés estiman que saldrán de San Pedro Sula más de 4,000 personas.

“Buscamos refugio, en Honduras nos matan.

Caravana migrante.

Enero 15.

Central Metropolitana, San Pedro Sula.

Hora salida: 5:00 am”, dice el afiche que anuncia el nuevo éxodo y que comenzó a circular en cuentas hondureñas de Facebook y en sitios web mexicanos a finales de noviembre de 2018.

Este afiche, cuya autoría no es asumida por ninguna persona en Honduras, se multiplica en las redes sociales en la medida que la fecha se aproxima.

En una entrevista con La Razón, Mujica, dirigente de Pueblos sin Fronteras, confirmó que habrá una caravana, pese a la advertencia de su Gobierno de exigir documentos y registro a quien desee ingresar a ese país.

El pasado 18 de octubre, policías federales y miembros del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron a Mujica en el municipio de Suchiate, frontera con Guatemala, cuando lideraba una marcha solidaria con los migrantes hondureños que, en ese momento, pretendían ingresar a territorio mexicano.

Mujica, quien es un activista de derechos humanos, ha negado constantemente que él organice las caravanas.

Sin embargo, su organización, por medio de su sitio www.

pueblosinfronteras.

org ha montado campañas con el objetivo de captar recursos económicos para financiar los gastos de las caravanas.

Pueblos Sin Fronteras (www.

pueblosinfronteras.

org), por medio de Freedom For Immigrants (www.

freedomforimmigrants.

org), creó una campaña el 25 de octubre para recaudar $60,000 en CrowdRise (www.

crowdrise.

com), una plataforma que recoge donaciones caritativas.

Por medio de la organización de los Estados Unidos Freedom For Immigrants creó una campaña el 25 de octubre para recaudar $60,000 en CrowdRise (www.

crowdrise.

com), una plataforma que recoge donaciones caritativas.

7mil retornados Según datos oficiales unos 7,208 de la primera caravana retornaron a Honduras.

Los integrantes de Pueblos Sin Fronteras son, según su página web, “un pequeño grupo de educadores populares, organizadores, migrantes, refugiados y personas solidarias con migrantes de todo el mundo que durante años ha estado acompañando a las caravanas de inmigrantes de América Central a los Estados Unidos”.

“No estamos organizando la caravana en sí (esta caravana es especialmente autónoma y autoorganizada), pero ofrecemos un importante proceso de acompañamiento para ayudar a garantizar que se respeten los derechos de los miembros (.

.

.

)”, aseguran.

Con los fondos que recaudan por medio de internet, según su página web, financian el “apoyo a refugios a lo largo de la ruta para miembros de caravanas y para organizadores y voluntarios”.

Claves 1-Evitarán el ingreso no documentado Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación de México, anunció que los cruces “serán vigilados y controlados para evitar el acceso no documentado de personas a nuestro territorio”.

2-Agentes en unos 370 puntos fronterizosEl Gobierno mexicano enviará varios centenares de agentes a 370 puntos en la frontera con Guatemala en los próximos días.

3-Hacen una convocatoria indirecta El Colectivo Comunicadores de la Frontera Sur de México también promueve por Facebook la caravana.

Con el dinero compran “materiales para pancartas, pintura, lienzo; ejercicio y logística para acompañamiento (radios, paquetes de baterías externas, etc.

)”, adquieren “soporte para conocer sus derechos y orientación al proceso legal”.

También “alimentos de emergencia y asistencia médica según sea necesario”.

Mientras Villagrán, en los últimos días, ha anunciando que el Centro de Dignificación Humana, con sede en Los Laureles 2, Tapachula, está preparado para ofrecerles apoyo a los centroamericanos que se lancen a la aventura migratoria.

El 13 de octubre de 2018, varios centenares de hondureños salieron en caravana con destino a Estados Unidos y durante su travesía por los estados del sur de México recibieron el apoyo de esas dos organizaciones.

Líderes republicanos han señalado que esa organización también recibe dinero de Open Society Foundations del demócrata George Soros.

Sin embargo, esa oenegé afirma que no recibe ayuda.

En el camino, migración más allá de las vías, con el cual sus periodistas acompañan las caravanas de centroamericanos.

Además, los emigrantes, en su travesía, han estado acompañados por miembros de la oenegé mexicana Red de Periodistas de a Pie que recibe apoyo financiero de la Open Society Foundations, creada por el financiero y filántropo George Soros.

“En nuestro proyecto, creado por la Red de Periodistas de a Pie con el apoyo de Open Society Foundations, pretendemos visibilizar el tema a partir de historias contadas desde la ruta al norte y la tarea de organizaciones civiles vinculadas con el tema”, dice el sitio web en el www.

enelcamino.

piedepagina.

mx de los periodistas que participan en el programa llamado En el camino, migración más allá de las vías.

Líderes del gobierno de Donald Trump y del Partido Republicano han acusado a organizaciones mexicanas de recibir financiamiento del demócrata Soros a través de la Open Society Foundations.

Cinco días después de que la primera caravana saliera de San Pedro Sula, el congresista de Florida Matt Gaetz publicó un video en su cuenta de Twitter (@RepMattGaetz) en el cual muestra a mexicanos entregando dinero a los hondureños.

Gaetz, quien dejó entrever en su mensaje que Soros financiaba la caravana, pidió una investigación sobre el origen del dinero que los mexicanos les entregaban a los emigrantes.

Los republicanos han señalado que Pueblos Sin Fronteras organizó la caravana con apoyo de Catholic Legal Immigration Network, el American Immigration Council, el Centro de Refugiados e Inmigración para Servicios Educativos y Legales (RICELS) y la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración (AILA), algunas de esas, aseguran, son financiadas por Open Society Foundation.

La nueva caravana saldrá de San Pedro Sula en un momento que el Gobierno de Estados Unidos mantiene (del el 22 de diciembre) un cierre parcial de la administración con el objeto de lograr en el Congreso, controlado por demócratas, la aprobación de $5,700 millones para construir el muro en la frontera con México.

Y, mientras, miles de hondureños sufren en Tijuana, México, porque no pueden todavía cruzar la frontera.

Los coyotes y los líderes de las caravanas mientenHeide Fulton, encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, advirtió ayer que los líderes de las caravanas “mienten” e instó a los hondureños a que “no se dejen engañar”.

“Estoy en el punto fronterizo de Agua Caliente, entre Honduras y Guatemala, al cruzar esta frontera la ruta hacia el norte está llena de infortunios y peligros”, dice Fulton en un video publicado ayer en la cuenta de le embajada de Twitter (@USAmbHonduras).

Fulton advierte que “es fácil ser víctima de criminales que buscan lucrarse de los migrantes vulnerables.

Tanto los coyotes como los líderes de las caravanas mienten.

Tratan de convencerles a arriesgar todo para intentar entrar ilegalmente a los Estados Unidos”.

“Miles de hondureños que participaron en la caravana ya regresaron tristes de haber tomado esta decisión.

No se dejen engañar.

No inviertan su tiempo y dinero en un viaje destinado a fracasar.

No arriesguen sus vidas y las de sus hijos (.

.

.

)”, asegura Fulton en el video.

Se queman once vehículos en plantel de la OABI en Tegucigalpa

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

Un total de once carros que estaban en un plantel en proceso de privación por parte de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) se quemaron ayer en Tegucigalpa.

En el predio que se suscitó el siniestro permanecían estacionados unos 71 vehículos que tiene bajo su responsabilidad la OABI, que depende del Ministerio de la Presidencia.

Entre los bienes que resultaron quemados en su totalidad se encuentran un camión, cinco cuatrimotos y cinco vehículos turismo.

Además, resultaron otros tres vehículos parcialmente afectados por las llamas.

Se dio a conocer que en el predio, que se encuentra en el anillo periférico, a la altura de Las Casitas, permanecían estacionados 71 automotores.

Las llamas iniciaron a eso de las 4:30 de la tarde de ayer en el área donde permanecían estacionadas las cuatrimotos, sin que se dieran a conocer las causas del siniestro.

En el lugar se encontraba una persona que es la encargada de cuidar el predio.

El fuego, casi de inmediato, se expandió y redujo a cenizas a los once vehículos.

El encargado del lugar dijo que no se podían mover los carros, ya que solo el personal de la OABI tenía las llaves.

Miembros del Cuerpo de Bomberos y de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) llegaron a sofocar las llamas que amenazaban con alcanzar otros carros que estaban estacionados en el lugar.

Se desconoce a cuánto ascienden las pérdidas y las causas que originaron el siniestro que se registró la tarde de ayer.

Fulton a migrantes hondureños: "No pierdan su tiempo y dinero en un viaje destinado a fracasar"

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

Estados Unidos pidió hoy de nuevo a los migrantes hondureños que "no pierdan su tiempo y dinero en un viaje destinado a fracasar", y advirtió sobre los riesgos de la ruta para llegar ilegalmente al país norteamericano.

La encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, Heide Fulton, dijo, en un mensaje en Twitter, que los riesgos de la migración irregular "son serios".

"No pierdan su tiempo y dinero en un viaje destinado a fracasar.

El camino es largo y muy peligroso", subrayó la diplomática estadounidense.

Fulton también publicó en Twitter un video en el que señala que se encuentra en Agua Caliente, punto fronterizo entre Honduras y Guatemala.

"Al cruzar esta frontera, la ruta hacia el norte está llena de infortunios y peligros.

Es fácil ser víctima de bandas criminales que buscan lucrarse de los migrantes vulnerables", indicó la diplomática en el video.

LEA: Cohep pide que junta interventora del IHSS rinda informe de cuentas Añade que tanto los "coyotes" (traficantes de personas) como líderes de caravanas "mienten, tratan de convencerles a arriesgar todo para intentar entrar ilegalmente a EEUU".

Sin embargo, Estados Unidos "hace cumplir sus leyes migratorias y no podrán entrar de manera ilegal".

Señaló además que miles de hondureños que formaban parte de una caravana que pretendía llegar a Estados Unidos de manera irregular "regresaron arrepentidos" a Honduras y "tristes de haber tomado esta decisión".

"No se dejen engañar.

No inviertan su tiempo y dinero en un viaje destinado a fracasar", insistió Fulton, quien pidió además a los hondureños que "no arriesguen sus vidas y las de sus hijos; no dividan a sus familias".

Destacó que la realidad en Honduras "es difícil para mucha gente", por lo que su país ha invertido "millones de dólares" para ayudar a los hondureños a mejorar su seguridad, su educación y oportunidades económicas.

La diplomática estadounidense dijo además que cree en "el futuro del pueblo hondureño".

"Tu país te necesita, sigamos trabajando juntos", reiteró EFE<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Los riesgos de la <a href="https://twitter.

com/hashtag/migraci%C3%B3n?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#migración</a> ilegal son serios.

No pierdan su tiempo y dinero en un viaje destinado a fracasar.

El camino es largo y muy peligroso.

Miles de hondureños que participaron en la caravana regresaron arrepentidos.

<a href="https://twitter.

com/hashtag/TuNorteEst%C3%A1Aqu%C3%AD?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#TuNorteEstáAquí</a> <a href="https://twitter.

com/hashtag/HondurasTeNecesita?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#HondurasTeNecesita</a> <a href="https://t.

co/zvf3oji94H">pic.

twitter.

com/zvf3oji94H</a></p>— Chargé Heide Fulton (@USAmbHonduras) <a href="https://twitter.

com/USAmbHonduras/status/1083095155488538624?ref_src=twsrc%5Etfw">9 de enero de 2019</a></blockquote><script async src="https://platform.

twitter.

com/widgets.

js" charset="utf-8"></script>

Imágenes: siniestro consumió 11 vehículos en predio de la OABI en Tegucigalpa

Maduro jura para segundo mandato pese a rechazo internacional

$
0
0

La Prensa

Caracas, Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, juró este jueves para un segundo mandato de seis años, desafiando a Estados Unidos y gran parte de la comunidad internacional, que amenazan con aumentar la presión contra su gobierno por considerarlo ilegítimo.

"Juro, a nombre del pueblo de Venezuela (.

.

.

) Lo juro por mi vida", dijo Maduro, quien recibió la banda presidencial del jefe del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ, de línea oficialista), en un acto al que no asistió ningún representante de la Unión Europea (UE) ni de la mayor parte de América.

La ceremonia inició a las 10H00 locales (14H00 GMT), horas antes de que la Organización de Estados Americanos (OEA) celebre en Washington una sesión extraordinaria sobre la situación de Venezuela.

Sectores del oeste de Caracas amanecieron con una presencia inusual de militares, que también mantenían un fuerte resguardo en el centro, donde está el TSJ y se prevé una movilización de partidarios chavistas.

La Unión Europea (UE), Estados Unidos y el Grupo de Lima -de 14 países-, desconocieron la reelección de Maduro en los comicios del pasado 20 de mayo, adelantados por la oficialista Asamblea Constituyente y boicoteados por la oposición, que los consideró un fraude.

La UE y el Grupo de Lima -excepto México- no enviarán representantes a la ceremonia, a la que acudirán los presidentes de Bolivia, Cuba, El Salvador y Nicaragua y delegados de otros países aliados como China, Rusia y Turquía.

Heredero político del fallecido líder socialista Hugo Chávez (1999-2013), el exchofer de bus y exsindicalista de 56 años gobierna con mano fuerte tras haber sacado del juego a sus adversarios, con el control institucional y el apoyo de los militares, a quienes dio enorme poder económico.

"Agonía" o "prosperidad"La desesperanza y resignación se palpan en muchos venezolanos, asfixiados por la peor crisis que haya sufrido en su historia moderna el país con las mayores reservas petroleras del mundo.

"Esto va a alargar más la agonía que hemos vivido en los últimos años.

Todo ha decaído gravemente, los bienes y servicios básicos cada día son más inalcanzables.

Nos sentimos atados de manos", dijo a AFP la enfermera Mabel Castillo, de 38 años.

Expertos auguran un agravamiento de la debacle socioeconómica.

Además de la escasez de comida y medicinas, los venezolanos lidian con una una hiperinflación que según el FMI alcanzará 10.

000.

000% en 2019.

En lo que considera la migración más masiva de América Latina en décadas, la ONU calcula que 2,3 millones de venezolanos salieron del país desde 2015 y estima que esa cifra subirá a 5,3 millones en 2019.

Vea: Estos son los países que desconocen la reelección de MaduroDurante el gobierno de Maduro, la economía se redujo a la mitad y se contraerá 5% en 2019, según el FMI; además, el país y su petrolera cayeron en default y la producción de crudo, fuente de 96% de los ingresos, se desplomó a 1,4 millones de barriles diarios, la más baja en 30 años.

Pero el presidente promete bienestar: "Me comprometo a realizar los cambios que hacen falta en Venezuela para (.

.

.

) la prosperidad económica", dijo el miércoles.

En la víspera de su investidura, el mandatario advirtió al Grupo de Lima que tomará medidas diplomáticas "enérgicas" si en 48 horas no rectificaba su posición sobre Venezuela.

Con el apoyo de Washington y la excepción de México, el Grupo de Lima -en el que ya debutó el gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro- emitió el 4 de enero una declaración en la que le pidió no tomar posesión y pasar el poder al Parlamento, lo que Maduro calificó de intento de golpe de Estado.

Lauren Sánchez, la periodista que conquistó al hombre más rico del mundo

$
0
0

La Prensa

Washington, Estados Unidos.

El multimillonario estadounidense Jeff Bezos, fundador y presidente de Amazon y considerado el hombre más rico del mundo por la revista Forbes, anunció ayer que se divorciará de su esposa tras 25 años de matrimonio.

Medios estadounidenses revelaron este jueves que el motivo del divorcio sería la relación entre el magnate y la periodista Lauren Sánchez, expresentadora del programa de televisión matutino de California Good Day LA, de la cadena Fox.

Según el portal TMZ, Sánchez, de 49 años, también anunció su divorcio de su esposo Patrick Whitesell, quien "estaba al tanto" de la relación de su mujer con Bezos.

<amp-twitter width="375" height="472" layout="responsive" data-tweetid="1083325088018108416"></amp-twitter>"Lauren y Jeff han pasado mucho tiempo juntos en el último año y especialmente en los últimos meses", indicó una fuente a la revista People.

"Jeff ya conoce a algunas de las amigas de Lauren.

Son como uña y carne ahora mismo", agregó.

La última vez que se vio a la pareja junta fue durante la fiesta posterior a los Globos de Oro, donde se les vio muy contentos.

Lauren, de ascendencia mexicana, es además piloto de helicópteros.

Tiene tres hijos, dos de su matrimonio con Patrick Whitesell y uno más de su relación con el jugador de fútbol americano Tony Gonzalez.

Vea: Revelan mensajes secretos entre El Chapo, su esposa y su amanteBezos, de 54 años, habría comenzado su relación con la periodista en septiembre pasado, antes de celebrar su 25 aniversario con su esposa MacKenzie, de 48.

El también propietario del diario The Washington Post, es considerado la persona más rica del mundo, con una fortuna estimada de alrededor 137,000 millones de dólares, que según medios estadounidenses tendrá que compartir con su esposa, tras no haber firmado un acuerdo prenupcial.

Pese a la supuesta infidelidad, MacKenzie podría convertirse en la mujer más rica del mundo tras finalizar su divorcio de Bezos.


Anciana y supuesto asaltante mueren en atraco a bus en Comayagüela

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

Un asalto a un bus del transporte público dejó dos personas muertas y otra herida la mañana de este jueves en Comayagüela, ciudad gemela de Tegucigalpa, Distrito Central.

Los fallecidos fueron identificados como Eucebia Jiménez (de 70 años), quien era pasajera de la unidad de transporte.

La otra persona fallecida es Franklyn Geovanny Banegas, mientras que el herido fue identificado como Fernel Banegas Alvarenga, quienes eran los supuestos asaltantes.

El hecho ocurrió en un bus del transporte público en la 1era avenida de Comayagüela a eso de las 6:00 am.

-Los hechos-Testigos relataron que los supuestos asaltantes iban como pasajeros en el bus cuando a punta de pistola comenzaron a despojar de sus pertenencias a las personas que viajaban en el vehículo.

Ante la situación uno de los pasajeros que andaba armado decidió intercambiar disparos contra los asaltantes, lo que provocó que resultaran heridas las personas antes mencionadas.

Las tres personas fueron trasladadas con heridas de bala hacia el Hospital Escuela de la capital, pero allí murieron doña Eucebia y Franklyn Banegas.

Se conoció que Fernel Banegas se encuentra delicado de salud con un disparo en su hombro.

Valverde anuncia salida de futbolista del Barcelona

$
0
0

La Prensa

Barcelona, España.

Ernesto Valverde, técnico del Barcelona, confirmó que “el club ha tomado una decisión” y que el delantero Munir El Haddadi no volverá a jugar más como barcelonista, después de negarse a renovar su contrato con la entidad azulgrana, que expira en junio de este año.

"Sobre el tema de Munir, parece que él ha tomado una decisión, el club también la toma y lo que queremos es una solución cuanto antes.

Y si es en este mercado, mejor todavía”, dijo el estratega del club azulgranaLas palabras de Valverde llegan tras las declaraciones del representante del jugador hispano-marroquí, quien aseveró que el director técnico del equipo catalán había comunicado al futbolista que no volvería a vestir la camiseta del Barcelona si no ampliaba su vinculación con el club.

El joven delantero Munir El-Haddadi, que finaliza contrato con el Barcelona en junio, rechazó renovar con el equipo azulgrana, con el que no ha tenido demasiados minutos.

El hispano-marroquí volvió el verano pasado al Barça tras finalizar su cesión en el Alavés, la segunda en dos años, tras jugar también en préstamo en el Valencia en la temporada 2016/2017.

Ante la decisión del jugador, el equipo azulgrana ha optado por que Munir no vuelva a jugar con el equipo.

<amp-img src=##(##class(dt.

cms.

inline.

Support).

embedImage(25979092))##" alt="ETIQUETA DE LA IMAGEN" width="380" height="250" layout="responsive"></amp-img><figcaption class="pie-imagen-amp"> El delantero Munir no seguirá en el Barcelona.

</figcaption>

Acorralados por el hambre y el miedo, migrantes hondureños se refugian en iglesia de EEUU

$
0
0

La Prensa

Nuevo México, Estados Unidos.

Gerbin Asmar Hernández, de 26 años, abandonó Honduras junto a su hija Annarut, de 10, escapando a la pobreza y la violencia.

Originario de Santa Bárbara, cerca de la frontera guatemalteca, cuenta que hace algunos años fue víctima de un robo.

"No hay otra solución, hay que irse" del país, dice para justificar su decisión.

Liberado luego de haber permanecido cuatro días retenido, planea viajar al estado de Washington (noroeste) y radicarse allí mientras espera respuesta a su solicitud de asilo.

Una pulsera electrónica le fue colocada en una pierna para poder ser localizado por la justicia.

A Fanny Mencia atravesar México le costó mucho tiempo y padecimientos.

"Sufrimos durante todo el viaje, dormimos en la calle", relata esta hondureña de 26 años que espera un bebé y abandonó su Siguatepeque natal junto a su hijo de 7 años, Anderson Rodríguez.

En su país dejó a su padre y al padre de su hijo, que sobreviven como pueden.

LEA: ¿Qué hay detrás de la pelea de Trump por la construcción del muro?Fanny permaneció tres días en una célula de la CBP a la que los migrantes llaman "la nevera", donde su hijo se enfermó.

Se instalará en Tennessee, en casa de su hermana, y pretende darle a sus hijos una buena educación.

Desde comienzos de año, ambos están alojados, al igual que otros veinte migrantes, en la basílica San Albino de Mesilla, en Nuevo México, tras haber permanecido unos días en un centro de retención de la CBP.

Ovidio López Tum dejó Guatemala junto a su hija para escapar a las extorsiones de las que era objeto.

Como otros miles de migrantes que buscan una vida mejor, atravesó México camino a Estados Unidos, donde pidió refugio.

Además: México se "blinda" por anuncio de nueva caravana de migrantesEste hombre que en su natal Chicamán vendía tortillas, cuenta a la AFP que una noche de 2014 fue atacado a machetazos por desconocidos que pretendían extorsionarlo.

Desde 2017 ya no puede trabajar, tras haber sido herido por esquirlas de una granada lanzada contra su casa.

A los 53 años, Ovidio reunió sus pertenencias y junto a su hija Ingrid Maribel, de 12, alcanzó la frontera entre México y Estados Unidos a fines de diciembre, luego de diez días de viaje.

Detenidos por la oficina estadounidense de aduanas y protección fronteriza (CBP), elevó un pedido de asilo que respaldó con documentos que prueban sus heridas.

Dice que recibió buen trato de parte de la CBP, un organismo cuestionado luego de la muerte de dos niños migrantes que estaban a su cuidado.

La crisis humanitariaLa llegada masiva de demandantes de asilo a la frontera sur ha sido calificada por el presidente Donald Trump como una "crisis humanitaria y de seguridad".

El mandatario pretende arrancarle al Congreso más de 5.

000 millones de dólares para la construcción de un muro antiinmigrantes en la frontera con México, un plan que los parlamentarios demócratas rechazan.

Ovidio teme por la seguridad de su mujer y sus otros hijos, que permanecen en Chicamán, y espera poder reunir a toda su familia en Alabama, donde tiene parientes.

Fanny Mencía de 26 años con su hijo Anderson Rodríguez de 7 años, originarios de Siguatepeque.

Esperanzandos de lograr un mejor futuro, el hondureño Gerbin de 26 años junto a su hija Annarut de 10 años, ellos dejaron Santa Bárbara en busca de mejores oportunidades.

- Instrucciones escritas -Ricardo Chub-Bo, de 40 años, cultivó maíz con su mujer y sus tres hijos, en la localidad guatemalteca de Poptun hasta que la caída de los precios del cereal ya no le permitió alimentar a los suyos.

Con su hija Rosa María, de 14 años, Ricardo permaneció ocho días en un centro de retención, antes de que se dispusiera su liberación.

Habla español, pero no sabe leer y su hija sólo habla el K'iche', un dialecto maya de las montañas del centro de Guatemala.

Tras su permanencia en San Albino, proyectan viajar hacia Filadelfia, donde tienen familiares.

Para ayudarlos, la iglesia le dio a Ricardo instrucciones escritas en inglés y un número de teléfono al cual recurrir en casos de urgencia.

AFP

¡Barrida! Los futbolistas que se han marchado y llegado al Olimpia

Meghan Markle se ve radiante a pocos meses de dar a luz

Viewing all 18983 articles
Browse latest View live