Quantcast
Channel: LaPrensa RSS Feeds - INICIO
Viewing all 18983 articles
Browse latest View live

La Unión Europea advierte a Venezuela tras juramentación de Maduro

$
0
0

La Prensa

Bruselas, Bélgica.

La Unión Europea (UE) lamentó este jueves el nuevo mandato del presidente Nicolás Maduro en Venezuela en virtud de unas "elecciones no democráticas" y advirtió que tomarán las "medidas adecuadas" en caso de un deterioro de la situación.

"La UE lamenta profundamente que (.

.

.

) el presidente Maduro emprenda hoy un nuevo mandato sobre la base de elecciones no democráticas", indicó en una declaración en nombre de los 28 países de la UE la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Poco antes, Maduro, de 56 años, asumió un segundo mandato de seis años en una ceremonia en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) sin la participación de la UE, pero con representantes de países aliados de Caracas como Bolivia, Cuba, China, Rusia o Turquía.

El bloque, que había llamado a Caracas a celebrar una nueva elección presidencial al considerar la de mayo "ni libre ni justa", consideró que, tras la toma de posesión de este jueves, se aleja aún más "la posibilidad de una solución constitucional negociada".

La UE "permanecerá dispuesta a reaccionar con medidas adecuadas frente a las decisiones y acciones que socaven aún más las instituciones y principios democráticos, el Estado de derecho y los derechos humanos", agregó Mogherini.

Pese a aumentar el tono contra el gobierno venezolano en la declaración, los europeos evitan aumentar la presión al nivel de Estados Unidos, que este jueves aseguró que "no reconocerá la toma de posesión ilegítima de la dictadura de Maduro".

Vea: Los únicos países que reconocen reelección de MaduroMogherini reiteró así la voluntad de la UE, que trabaja en un grupo de contacto internacional para intentar lograr una solución negociada en Venezuela, "de mantener los canales abiertos de comunicación".

Aunque en diciembre los cancilleres europeos acordaron enviar representantes por debajo del rango de embajador, si la ceremonia no se celebraba en la Asamblea Nacional Constituyente, finalmente dieron marcha atrás.

Mogherini reiteró además el llamado a Maduro a respetar la "independencia" del parlamento controlado por la oposición, a "liberar a todos los prisioneros políticos" y a "hacer frente de inmediato a las acuciantes necesidades de la población", agregó.

Además de la crisis política, la Venezuela de Maduro cayó en la peor crisis económica de su historia reciente, lo que forzó el éxodo de 2,3 millones de personas desde 2015, según Naciones Unidas.


Falta de colectores en la 33 calle inundan varias colonias en el sureste de San Pedro Sula  

$
0
0

La Prensa

San Pedro Sula, Honduras.

Debido a las constantes lluvias autoridades de socorro tuvieron este jueves que evacuar de emergencia a un grupo de niños de una escuela privada.

Las colonias aledañas a la 33 calle en el sureste de la ciudad están inundadas.

En este sitio se están haciendo trabajos como la ampliación de la 33 calle, colector de agua negras y lluvias.

La escuela está ubicada en la residencial Villa Asturias de la capital industrial.

Ver además: Clima fresco y lluvias durante 48 horas en San Pedro SulaEl agua cubría aproximadamente un metro de la calle, después de que se presentaran varias horas de lluvia en la capital industrial.

La calle principal de la 33 calle luce completamente anegada, cercano a la colonia Miguel Ángel Pavón.

Los vecinos del sector claman a las autoridades municipales que concluyan el colector de aguas lluvias y comiencen a trabajar en el de Calpules para que puedan evacuar las aguas.

El colector de aguas lluvias está inconcluso generando problemas en colonias como La Periodista, Villa Asturias y otras.

Los empresarios de la zona explican que de nada sirve que construyan el bulevar sino terminan elColector de aguas lluvias y construyen el que falta.

“Con poca lluvia tenemos problemas eso debe ser señal para que aprovechen el verano y terminen esas obras” dice Ramon Montes residente en la Villa Asturias.

La ampliación de la calle está a cargo de Siglo 21 y los colectores son municipales.

FOTOS: 16 destinos turísticos baratos para conocer en este 2019, entre ellos está Honduras

El hondureño Rubilio Castillo regresa de China al Motagua

$
0
0

La Prensa

San Pedro Sula, Honduras.

La legión hondureña en el fútbol hondureño disminuye, el futbolista hondureño Rubilio Castillo regresa de China al Motagua de la Liga catracha.

GOLAZO conoció en exclusiva que el delantero estará arribando al país en las próximas horas.

El delantero manifiesta que su retorno se debe a un tema contractual, pero en Asia la información que se maneja es que Castillo no pasó las pruebas médicas.

LEA: Javier Estupiñán es nuevo jugador del JuticalpaDe esta manera el goleador se integrará nuevamente al Motagua, club en el que tiene abierta las puertas y con el que salió campeón el pasado torneo Apertura 2018-2019.

Castillo cuando llegó al aeropuerto en China.

De confirmarse que el regreso de Rubilio Castillo se debe a no haber pasado las pruebas médicas, esta será la segunda ocasión en que le ocurra lo mismo en su carrera profesional.

ADEMÁS: Motagua, elegido mejor equipo del 2018 por diario de UruguayHace una semana el atacante catracho se había marchado al equipo Nantong Zhiyun de la segunda división del fútbol chino, sin embargo la ilusión fue frustrada.

Anteriormente Castillo hizo pruebas en un club de la Liga de Grecia, pero tampoco pasó las pruebas médicas en ese momento.

El problema se debe a que el jugador hondureño tiene una lesión congénita en su rodilla, lo que ha sido el impedimento para que pueda brillar en el fútbol internacional.

Trump contempla cambios en la visa "H1-B" que abren opción a ciudadanía

$
0
0

La Prensa

Estados Unidos.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que planea varios cambios en las visas H1-B, abriendo la posibilidad a quienes la posean de optar a la ciudadanía estadounidense.

La visa H1-B se emite de forma temporal a inmigrantes con altos niveles de educación para que puedan realizar trabajos especializados.

LEA MÁS: 20 preguntas sobre trámite de visa a los Estados UnidosTrump hizo el anuncio a través de su cuenta de twitter:"Los tenedores de (visas) H1-B en Estados Unidos pueden estar tranquilos de que pronto se vienen cambios que darán tanto simplicidad como certidumbre a su estadía, incluyendo una potencial vía a la ciudadanía", escribió.

<amp-twitter width="390" height="330" layout="responsive" data-tweetid="1083705208834834433" data-cards="hidden"></amp-twitter>"Queremos alentar a personas talentosas y altamente especializadas a aspirar a opciones de carreras en Estados Unidos", agregó el mandatario.

ADEMÁS: Siete motivos por los que niegan la visa de Estados Unidos Esta categoría de visa aplica para las personas que quieren prestar servicios en un campo especializado, servicios de gran mérito y aptitudes distinguidas para los proyectos de desarrollo o investigación cooperativa con el Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés) o como modelo de alta costura o para publicidad, según destaca el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos.

¡Uno al Real Madrid! Los extranjeros que pasaron de Honduras a una mejor liga

FOTOS: Caos y desesperación viven mexicanos por desabastecimiento de combustible

Corte reprograma audiencia a el hondureño extraditable Osman Donay Martínez

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) reprogramó para el lunes 28 de enero la audiencia de evacuación de pruebas contra el hondureño Osman Donay Martínez Guevara.

La audiencia estaba programada para este viernes, pero Estados Unidos (que lo pide en extradición) solicitó más tiempo para el envío de documentos probatorios, mismo que fue adminito por la CSJ.

LEA: Capturan a narcotraficante pedido en extradición por EEUUADEMÁS: Osman Martínez, el noveno extraditable del cartel de Los Valle"Debido a que Estado Requirente solicitó más tiempo para envío de documentación probatoria certificada, audiencia de presentación y evacuación de pruebas en expediente de #extradición de Osman Donay Martínez Guevara, se realizará el lunes 28 de enero, 9:00 am", informó el Poder Judicial en su cuenta de Twitter.

De momento, Martínez Guevara continuará recluido en la cárcel de máxima seguridad conocida como La Tolva, en el municipio de Morocelí, El Paraíso.

El hondureño Osman Donay Martínez Guevara es acusado por el Gobierno de Estados Unidos de participar en actividades relacionadas con el narcotráfico hacia ese país.

LEA TAMBIÉN: Familia Valle Valle, una vida llena de lujosEl Estado norteamericano lo asocia con el cartel de los hermanos Valle Valle, cuyos líderes enfrentan juicios por narcotráfico en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Martínez Guevara fue capturado el pasado 5 de diciembre de 2018 en la aldea Buenos Aires, Florida, Copán.

Desde el 2014 Honduras ha extraditado a 22 hondureños a Estados Unidos, donde han sido acusados de introducir droga o de lavado de dinero.


Asesinan a un hombre en pleno centro de El Progreso, Yoro

$
0
0

La Prensa

El Progreso, Yoro.

La muerte violenta de una persona se registra este viernes en pleno centro de esta ciudad.

La víctima que no ha sido identificada hasta el momento, fue asesinado a disparos y su cuerpo quedó en el interior de la casa de empeños Andrea, ubicada a dos cuadras de la Catedral Las Mercedes en el barrio El Centro de la ciudad.

Lea: Con ascensos y condecoraciones policías conmemoran el 137 aniversarioEl ahora occiso vestía una camisa azul y pantalón gris oscuro.

En sus manos portaba unas llaves.

Se esta a la espera de la llegada de las autoridades de Medicina Forense para hacer el respectivo reconocimiento y levantamiento.

Presidente Hernández: “Se logró detener la tendencia de crecimiento de los homicidios”

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

El presidente Juan Orlando Hernández participó este viernes en la ceremonia de ascensos y condecoraciones de la Policía Nacional de Honduras en el día que se celebra el 137 aniversario de la institución.

En el evento el mandatario elogió los logros que en seguridad ha tenido el país, destacando que "desde el año 2013 se logró detener la tendencia de crecimiento de los homicidios" en el territorio hondureño.

LEA: Con ascensos y condecoraciones policías conmemoran el 137 aniversario "El crecimiento, los logros, los antecedentes y muchos aspectos más reflejan un éxito en la Policía de Honduras y aunque falta mucho por hacer, seguiremos trabajando para evitar los actos violentos", expresó Hernández.

"Tenemos que aprender de la historia, y si miramos en tramos la seguridad podríamos decir que en 2006 la tasa era de 43 muertes por cien mil habitantes y cerramos 2018 en 40.

Pero no debemos olvidar que en ese tramo subió a 90 y perdimos alrededor de 65 mil vidas, con descuido, indolencia y como se dice en el área rural, dejación", sentenció el mandatario.

<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">La Policía que tenemos hoy no es la misma de antes y me siento orgulloso de la <a href="https://twitter.

com/hashtag/Polic%C3%ADaNacional?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#PolicíaNacional</a>, por eso les pido que consoliden la imagen social que se está construyendo y lo hagan como el tesoro más preciado que tienen.

<a href="https://twitter.

com/hashtag/137Aniversario?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#137Aniversario</a> <a href="https://t.

co/uy52jzxNJd">pic.

twitter.

com/uy52jzxNJd</a></p>— Juan Orlando H.

(@JuanOrlandoH) <a href="https://twitter.

com/JuanOrlandoH/status/1083796110379020289?ref_src=twsrc%5Etfw">11 de enero de 2019</a></blockquote><script async src="https://platform.

twitter.

com/widgets.

js" charset="utf-8"></script>Hernández recordó que cuando tomó posesión en el año 2014 advirtió que "a los delincuentes se les acabó la fiesta.

.

.

Fui claro al decir que todo pasaba por hacer una lucha frontal contra el tráfico de droga, porque 7 de cada 10 homicidios tenía que ver con ese flagelo y dijimos cero tolerancia, día después cabecillas de grupos se entregaban a autoridades".

LEA: Con velocímetros, policías ponen orden en las callesJuan Orlando exhortó a las instituciones de Seguridad a continuar "con mayor contundencia estos próximos tres años (que le restan de gobierno) con la represión del delito", pero también recordó que será clave trabajar más en Salud, Educación y Convivencia.

"Es clave que si un niño va a una escuela, o aprende a tocar el violín o va a un parque.

.

.

y generamos convivencia, estadísticamente hablando no serán parte de los grupos criminales", dijo Hernández.

El presidente hondureño expresó su orgullo a la Policía Nacional por el cambio que ha tenido y confesó que "me encanta ver cómo la Policía se acerca a las comunidades, (pues) es parte también de la nueva Honduras que queremos construir, tenemos que seguir en esa ruta".

El crecimiento, logros y muchos aspectos más reflejan un enorme éxito en la #PolicíaNacional y aunque falta mucho por hacer, seguiremos trabajando para evitar actos violentos.

Nunca debemos olvidar de donde venimos para no volver a sufrir la tragedia que vivimos#137Aniversario pic.

twitter.

com/TPgOflwLCt— Juan Orlando H.

(@JuanOrlandoH) 11 de enero de 2019"Policías, me siento orgulloso de la Policía Nacional.

Les pido que cuiden como el tesoro más preciado la imagen que van construyendo", dijo Hernández.

A pesar de resaltar los logros en Seguridad, el mandatario no olvidó la masacre registrada la noche del jueves en Tegucigalpa.

"No nos engañemos, no podemos poner la mano suave, hace falta mucho.

El evento de anoche nos indica que tenemos que seguir fuerte, pero tenemos que pasar a construir un mejor sistema de Salud, Educación y generar espacios para que la gente tenga la oportunidad de crecer en su negocio".

Nathalia Casco da a luz a su segunda hija

$
0
0

La Prensa

Estados Unidos.

Nathalia Casco anunció hoy el nacimiento de su bebé, Joy, su segunda hija en once años.

La artista hondureña dio la buena nueva con una foto de Daniela, primogénita de Casco, sosteniendo a su pequeña hermanita.

"JOY nació ayer 1/10/2019 8:34 pm, peso 8 libras con 4 onzas.

Estamos muy felices y agradecidos con Dios porque es un bebé sana y también a ustedes porque han estado pendientes y deseándonos lo mejor, ya prontito les subo fotos.

", escribió la famosa catracha.

<amp-instagram data-shortcode="BsgnoeggNYp" width="1" height="1" layout="responsive"></amp-instagram>Lee: Plácido Domingo, ovacionado en Honduras en su primer concierto deCasco estuvo más de 12 horas en labor de parto después que ingresada al hospital este jueves 10 de enero; su parto fue inducido debido a que el nacimiento tenía dos semanas de retraso.

Joy es la primera hija de Casco y su pareja, Kike Jackson.

<amp-instagram data-shortcode="BsHQjmpAlxS" width="1" height="1" layout="responsive"></amp-instagram>

Acribillan a conductor de la empresa Impala en San Pedro Sula

$
0
0

La Prensa

San Pedro Sula, Honduras.

Un motorista de la empresa de transporte Impala que cubre la ruta San Pedro Sula - Puerto Cortés, fue asesinado este sábado en horas tempranas de día en esta ciudad.

El hecho criminal se produjo en la 9 calle, 2 avenida del barrio Las Acacias.

Según informe preliminar, una mujer fue la responsable de quitarle la vida al conductor identificado como José Santos Guardado López.

Lea: Policía investiga pelea de territorio en masacreLa mujer venía dentro de la unidad en marcha como pasajera y luego cuando el autobús transitaba por el barrio Las Acacias, la mujer se levantó y le disparó en dos ocasiones al conductor.

Luego se bajó de la unidad y la esperaba un hombre a bordo de una motocicleta color roja para llevarla y huir de la escena del crimen.

Las autoridades policiales informaron que están rastreando las cámaras que se ubican en la zona donde se produjo el hecho criminal.

Precios de los combustibles bajarán a partir del lunes en Honduras

$
0
0

La Prensa

San Pedro Sula, Honduras.

Los precios de los combustibles en Honduras acumularán a partir del próximo lunes una nueva rebaja, así lo informaron este sábado las autoridades de la Secretaría de Energía.

Tabla de precios para San Pedro SulaCombustiblesPrecio vigenteNuevo precioVariaciónSuperiorL85.

54L85.

05L0.

49RegularL77.

52L77.

06L0.

46KerosenoL60.

94L60.

41L0.

53DiéselL74.

45L74.

34L0.

11LPG vehicularL38.

49L38.

15L0.

34 Tabla de precios para TegucigalpaCombustiblesPrecio vigenteNuevo precioVariaciónSuperiorL87.

47L86.

98L0.

49RegularL79.

45L78.

99L0.

46KerosenoL62.

94L62.

42L0.

52DiéselL76.

49L76.

38L0.

11LPG vehicularL41.

75L41.

41L0.

34

FOTOS: Destrucción, muertos y casi 50 heridos dejó explosión en París

Hombre se lanza de hotel en Tegucigalpa tras supuesta pelea con su pareja

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, Honduras.

Momentos de terror vivieron varios capitalinos la noche de este viernes cuando un hombre se lanzó desde el quinto piso de un reconocido hotel en el barrio La Ronda de Tegucigalpa, capital de Honduras.

El hombre fue identificado como Raúl Oquelí, quien supuestamente visitaba el hotel junto a su pareja.

Una versión indica que Oquelí y su pareja sostuvieron una fuerte discusión por lo que el hombre abrió la ventana de la habitación 507 del edificio y amenazó con lanzarse.

Oquelí salió de la habitación y se colgó de la ventana mientras varios transeúntes impresionados observaban la escena y se preguntaban qué estaba pasando.

Al parecer el hombre se arrepintió en un momento e intentó regresar a la habitación, pero no tuvo las fuerzas suficientes y se soltó cayendo al vacío entre gritos y lamentos de los presentes.

El hombre cayó sobre un carro que estaba estacionado en las cercanías que amortiguó su golpe y evitó que muriera en el instante.

Inmediatamente Oquelí fue trasladado inconsciente, por un fuerte golpe en su cabeza, a un centro asistencial.

En horas de la mañana de este sábado se conoció que solo tiene una fractura en el hombro y que se encuentra estable en el Hospital Escuela.


Fotos: Isabela, la bella esposa del nuevo futbolista del Olimpia

Muere el empresario y político hondureño Jaime Rosenthal Oliva

$
0
0

La Prensa

San Pedro Sula, Honduras.

El empresario y político hondureño Jaime Rolando Rosenthal Oliva falleció a los 82 años este sábado en una clínica privada de San Pedro Sula, ciudad en el norte de Honduras.

El banquero sufrió un infarto la noche del viernes por lo que fue trasladado al centro asistencial donde le brindaron asistencia y lo estabilizaron.

No obstante este sábado se informó que sufrió una complicación y falleció.

Jaime Rosenthal Oliva nació el 5 de mayo de 1936 en San Pedro Sula, era un banquero, economista, empresario y político miembro del Partido Liberal de Honduras.

Estaba casado con Miriam Marina Hidalgo de Rosenthal, con quien procreó cuatro hijos: Patricia, César, Carlos y Yani Rosenthal.

Fue vicepresidente de la república en el Gobierno del ingeniero José Azcona del Hoyo (1986-1990).

También fue diputado del Congreso Nacional por el departamento de Cortés (2002-2006) y asesor presidencial en varios Gobiernos liberales.

Dirigió el Grupo Continental, fundado en 1929, un conglomerado corporativo que incluía actividades financieras como bancos, compañía de seguros, medios de comunicación, industria de cemento, e incluso como industrias agroalimentarias y de exportación de azúcar y café.

El 7 de octubre de 2015, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos señaló a Rosenthal, a su hijo Yani Rosenthal, su sobrino Yankel Rosenthal y siete de sus negocios como «traficantes de narcóticos especialmente designados» según la Ley Kingpin, siendo esa la primera vez que se catalogaba a un banco fuera de Estados Unidos.

De ahí que fue acusado el 7 de octubre de 2016 por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York por lavado de activos proveniente del narcotráfico y soborno a un funcionario.

El empresario cumplía arresto domiciliario desde noviembre de 2015 y en mayo próximo se realizaría el juicio contra él por el delito de falsificación de documentos públicos en Honduras.

Los cinco destinos latinoamericanos para visitar 2019, según el New York Times

Torturan y asesinan a cuatro personas en la capital de Honduras

$
0
0

La Prensa

Tegucigalpa, HondurasCuatro personas fueron halladas hoy muertas, con señas de tortura, en el extremo norte de Tegucigalpa, la capital de Honduras, informaron fuentes oficiales.

Según un informe preliminar de la Policía hondureña, los cuerpos de las víctimas -tres hombres y una mujer- fueron encontrados este domingo en un paso a desnivel de la colonia El Carrizal, en el extremo norte de Tegucigalpa.

Los cuerpos tenían huellas de tortura, estaban atados de pies y manos, y la causa de muerte aparentemente en las víctimas es la asfixia, aunque esto aún debe confirmarse con la autopsia.

LEA.

Ultiman a cinco personas en colonia Villa Nueva de TegucigalpaLa zona donde fueron encontrados los cuerpos en el sector El Carrizal.

Hasta ahora, las autoridades hondureñas no han informado de sospechosos y posibles motivos del crimen múltiple.

La violencia en Honduras deja un promedio de once homicidios a diario, según las autoridades, que atribuyen buena parte de la criminalidad a grupos del crimen organizado, el narcotráfico y las pandillas.

Sepultan al empresario y político Jaime Rosenthal Oliva en Jardines del Recuerdo

$
0
0

La Prensa

San Pedro Sula, Honduras.

Familiares y amigos del empresario y político hondureño Jaime Rosenthal Oliva de 82 años lo despidieron este domingo con un servicio religioso en la sinagoga y una caravana se dirigió hacia Jardines del Recuerdo donde descansan sus restos mortales.

Sobre su ataúd colocaron un manto de rosas rojas y una bandera del Partido Liberal como símbolo de su amor por este partido político en el cual militó por muchos años.

Las exequias fueron celebradas en la Sinagoga Maguen David, templo religioso judío construido en 1997 en San Pedro Sula.

Al servicio religioso y posterior sepelio asistieron diferentes personalidades del país.

El expresidente Carlos Flores, quien recordó a don Jaime Rosenthal como un gran liberal.

"Jaime es un testimonio de las luchas históricas de un partido que ha construido la democracia de un país", dijo el expresidente.

"Don Jaime Rosenthal fue un gran hombre, para nadie es secreto las múltiples pruebas que pasó, pero nunca se dobló ante la justicia humana y la enfermedad.

Hoy aquí termina un camino de su lado y empieza otro diferentes", se despidió su hijo Carlos Rosenthal.

"Siempre vamos a seguir sus pasos y siempre vamos a esperar que cuando el señor nos llame entregar las buenas cuentas como él las entregó.

Te veremos pronto papá".

LEA: "Dios me pone a prueba al no acompañar a mi familia": Yani RosenthalRosenthal fue precandidato presidencial en las elecciones de 1985.

Momentos en que el ataúd es retirado del servicio religioso en la sinagoga.

Nacido el 5 de mayo de 1936 en la ciudad de San Pedro Sula, la segunda más importante de Honduras, Rosenthal era un reconocido político y banquero, y ex precandidato presidencial.

Estaba casado con Miriam Marina Hidalgo de Rosenthal, con quien procreó cinco hijos: Patricia, César, Carlos, Yani y Jaime (ya fallecido).

El reconocido político fue acusado por Estados Unidos junto a otros miembros de la familia, que incluye a su hijo, el exlegislador y empresario hondureño Yani Rosenthal Hidalgo, y su sobrino Yankel Rosenthal Coello, exministro de Inversiones, de lavado de activos ligado al tráfico de drogas.

Al momento de su fallecimiento el empresario cumplía arresto domiciliario desde noviembre de 2015 en el país y en mayo próximo se realizaría el juicio contra él por el delito de falsificación de documentos públicos en Honduras.

Viewing all 18983 articles
Browse latest View live